Una de las premisas fundamentales que el gobernador Mauricio Kuri González manejó durante su gobierno, que apenas el pasado primero de octubre ha cumplido cuatro años de ejercicio, es sostener y generar empleos, promoviendo, manteniendo e incrementando las condiciones que tenemos en nuestro estado para la generación de más y mejores empleos, por que lo ha dicho siempre que la mejor política social sin lugar a dudas es la “generación de empleos”.

Desde luego esta política social conlleva a la reducción de la pobreza de manera sostenida, ya que al haber más fuentes de empleos, más familias pueden acceder a mejores condiciones de vida. Y además la ventaja que tenemos que nuestro estado se ha significado por generar empleos de mayor permanencia, como es la industria de la transformación y ahora de la mente factura, lo que hace una mayor certeza en el crecimiento y desarrollo.

Además con el aumento del empleo formal, nos ayuda principalmente a combatir la informalidad y que por desgracia ya nos está rebasando a nivel nacional el cincuenta por ciento que tendíamos y casi pegando al sesenta por ciento, ni más ni menos en un 56.1 por ciento y en tanto en nuestra entidad del 42 por ciento y en nuestro caso va a la baja. El empleo formal genera un mayor consumo en vivienda, alimentos, transporte, educación, entre otros rubros, e impulsa a las pequeñas y medianas empresas locales.

También con la política social del empleo de la presente administración se reduce la delincuencia, mejora la autoestima de los habitantes y fortalece la cohesión comunitaria. No por algo que una de las entendidas con mayor incremento en la migración positiva lo es Querétaro, cercano al 4.8 por ciento anual como ya lo veremos seguramente en el censo Intercensal que el INEGI está realizando en estos días.

Con esta política social del empleo, ayuda sin lugar a dudas la cohesión familiar, ya que con ello se impide que más familias se vean separadas por la emigración que algunos de sus miembros deben tener para encontrar otros derrotero y una mayor oportunidad, por fortuna no tenemos el caso en nuestro que tengamos flujo migratorio negativo producto de la inseguridad y falta de desarrollo que en otras entidades tenemos.

En Querétaro nos encontramos un estado en orden, en paz, seguridad jurídica con tribunales labores que atienden las problemáticas y privilegian el diálogo y los acuerdos. Somos de los estados con mayor índice en estado de derecho.

No hay que soslayar la promoción que realizan el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, y el gobernador Mauricio Kuri González, quienes acuden a distintos eventos internacionales para seguir promoviendo las bondades de nuestra entidad, aún cuando los malquerientes digan que esa promoción no es necesaria “porque Queretaro se vende solo”, lo que no es real, ya que sí se requiere ese tipo de promociones y presencias de las instancias gubernamentales para la atracción y generación de más empleos.

En este tercer trimestre que inicia de la administración estatal, ha manifestado que los dos años que resta eran los de Desarrollo Social y si desde luego con esa premisa fundamental que la principal política social es “el empleo” y en eso estará enfocadas todas las áreas de gobierno de manera prioritaria.

Por lo que debemos coadyuvar junto con las instancias de gobierno para que ello suceda, por que es necesario sin lugar a dudas Cuidar Querétaro que es cuidar nuestra familia.

Google News