A pesar de la incertidumbre por la que atraviesa el país, producto por un lado de los decires del presidente estadounidense Donald Trump como elemento exógeno y como endógeno el retroceso en el estado de derecho que estamos sufriendo ante los cambios legislativos y conformación del Poder Judicial y maniobras para hacerse de la operación del Poder Legislativo Federal por parte del ejecutivo en turno, Querétaro avanza.

Y ese avance se refleja con el anuncio de nuevas o ampliación de inversiones en los distintos rubros, como son el automotriz, de servicios y de unos años para acá el de la industria aeronáutica.

Apenas en esta semana el gobernador Mauricio Kuri González con el acompañamiento del secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, anunció la ampliación de una de las plantas de la empresa aeronáutica Safran, con una inversión de 2,060 millones de pesos y que permitirá la generación de 230 empleos adicionales de los que hoy tiene.

En el ámbito nacional: Querétaro está entre los primeros estados en industria aeroespacial. Por ejemplo, dados los números de empresas instaladas, es uno de los cuatro primeros.

A nivel internacional: Aunque México como país aún no está en los primeros lugares globales en todos los indicadores, Querétaro ya se está posicionando muy fuerte como un centro de manufactura y proveeduría aeroespacial reconocible internacionalmente.

Hoy Querétaro es considerado hub de manufactura aeroespacial (fabricación de componentes, ensambles, etc.) mas que un simple mercado pequeño: se habla de que 72% de la actividad del sector en Querétaro está en manufactura aeroespacial.

La presencia en Querétaro de la industria aeroespacial es relativamente reciente, que parte desde que en 1998 se instaló en nuestra ciudad la empresa ITP Aero que según un informe, la empresa (antes bajo la razón social Industria de Turborreactores, S.A. de C.V.) fue inaugurada en ese año en Querétaro como parte de una alianza entre aerolíneas mexicanas y la empresa española Industria de Turbo Propulsores.

Esta se encuentra ubicada en el Parque Industrial Benito Juárez, Santiago de Querétaro.

Gracias a la visión y genio del gobernador Ignacio Loyola Vera, fue posible la construcción del Aeropuerto Internacional de Querétaro, que es el de mayor desarrollo en el país, y que fue uno de los detonadores para que la industria aeronáutica se siguiera desarrollando en nuestro estado.

Es en el año 2005 cuando se anunció el establecimiento de la empresa Bombardier, que además ponderó la paz, orden y tranquilidad que nos ha distinguido para instalarse en nuestro estado y hoy continúa en su pleno desarrollo y consolidación.

Para ello se cuenta con por lo menos diez empresas aeroespaciales, entre las cuales se encuentra obviamente Safran que se estableció en 2008 y abrió una segunda planta en 2016 y que está en pleno crecimiento.

Todo esto no sería posible sino se contara con el trabajo realizado por la sociedad y gobierno, para crear las condiciones necesarias y la llegada de nuevas inversiones.

La gran tarea que tenemos es cuidar Querétaro, porque aquí vivimos y estoy seguro que todos queremos lo mejor para su estancia y desarrollo, por ello me complace que a pesar de la incertidumbre que priva en México, se sigan dando buenas noticias.

Google News