Jorge Gutiérrez de Velasco

Lo Hecho en México

07/02/2017 |08:31Jorge Gutiérrez de Velasco |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Escribo estas líneas en una fecha emblemática para nuestro país, 5 de febrero de 2017, centésimo aniversario de la Constitución política que rige la vida de nuestra nación. No puedo evitar hacer una pausa y reflexión respecto al increíble país donde vivimos, los grandes recursos con que contamos, nuestra gente, la riqueza étnica, gastronómica y cultural que brota por cualquier parte de la república. El orgullo me embarga y, como muchos millones de mexicanos que sentimos esto mismo, me invita a trabajar y comprometerme por mi querido país.

En esta fecha además, con la presencia y cercanía en nuestro estado de las Fuerzas Armadas de nuestro país, el pecho se me llena de orgullo, de solemnidad, de honor y pasión por servir a México, como reza el reciente eslogan del Ejército, Armada y Fuerza Aérea mexicanos, el cuál también nos invita a reflexionar sobre el servicio a nuestra nación.

Que oportuno es el momento para todos nosotros, para todos los que tenemos que entregarnos todos los días, de muy diversas maneras, al servicio de nuestros connacionales. Pero la invitación va más allá, incluso para los que aparentemente no sirven a México como servidores públicos. Un ejemplo de ellos lo exhibió por más de 70 años el recientemente fallecido, Lorenzo Servitje, ejemplar empresario mexicano, fundador de Grupo Bimbo, cuya pasión, determinación y visión de negocios basada en el desarrollo de su gente permitieron posicionar a este importante grupo empresarial como líder mundial, trayendo grandes beneficios a quienes lo integran, pero sobre todo mostrando a México y el mundo una probadita del “sí se puede”.

Otro ejemplo lo vivimos del mismo modo durante varias décadas en Grupo Cemex, que de la mano del también fallecido Lorenzo Zambrano posicionó el liderazgo de la cementera mexicana en el concierto mundial de este sector. En el ámbito universitario, científico, artístico o diplomático, el trabajo de grandes actores como el ingeniero Javier Barros Sierra, el doctor  Mario Molina o la escritora, poetisa, ensayista y diplomática Rosario Castellanos; todos ellos grandes mexicanos que no solo han traído reconocimiento a nuestro país, sino que exhiben todo eso de lo que los mexicanos estamos hechos: trabajo, profesionalismo, ingenio, pasión y orgullo por hacer las cosas bien.

México se encuentra en el momento justo para que pasemos de la reflexión a la acción; en muchas mesas en donde coincido con actores industriales, políticos o académicos el mismo discurso se escucha con vehemencia, “es el momento de México”; nos encontramos en el momento justo para voltear a ver hacia la casa, para desarrollar de mejor manera lo que nos toca, donde nos toque; para sacar ese Mexicano talentoso, alegre y comprometido con su país, con su trabajo, con su gente.

Hoy que nos encontramos de cara a una puerta que parece cerrarse, con nuestros vecinos del norte, tenemos la increíble oportunidad de mirar hacia otros derroteros, de buscar nuevas maneras y mercados, incluyendo por supuesto al interno. Estamos en el momento justo para resurgir como la gran nación que siempre hemos sido y que tristemente nos empeñamos en olvidar cada que se aparece el fantasma del “ya mérito”, esta es la oportunidad de mostrarnos a nosotros mismos y al mundo, la grandeza de nuestra nación y todo lo bien Hecho en México.

Te recomendamos