Jesús Rodríguez Hernández

Preseas y homenajes póstumos

21/07/2022 |09:28Jesús Rodríguez Hernández |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

El 25 de julio celebramos los queretanos el aniversario de la fundación de la Ciudad de Santiago de Querétaro, una maravillosa leyenda nos cuenta que hubo una sangrienta batalla entre indígenas y españoles, y en un momento dado se pareció en el cielo Santiago Apóstol.

Santiago Apóstol es el patrón principal de Querétaro por la Bula de Erección de la Diócesis de Querétaro que dice: “Mas, como la Parroquia principal de las cinco en que está dividida la mencionada ciudad, esté dedicada a Dios en honor del Apóstol Santiago como su patrono principal, quede aquella Iglesia instituida Catedral bajo la misma advocación y conservando su prerrogativa de Parroquia”.

El centro de la ciudad de Querétaro ha conservado su núcleo indígena primigenio de calles serpenteantes, junto con los barrios trazados con arreglo a un plan geométrico por los conquistadores españoles, distinguida por sus innumerables edificios civiles y religiosos de estilo barroco, profusamente ornamentados.

La belleza, majestuosidad e historia de estos espacios y monumentos, orgullo de los queretanos y de quienes han decidido vivir aquí es Patrimonio de la Humanidad, esto se logró gracias a la labor de un grupo de queretanos que se sumaron al proyecto de alcanzar esta significativa distinción.

A esta celebración se agrega el Otorgamiento de Preseas y Celebración de Homenajes Póstumos en el Municipio de Querétaro, y se lleva a cabo por el H. Ayuntamiento en Sesión Solemne, como un reconocimiento a personas que a través de sus obras, acciones y servicio han realizado actos en beneficio de la sociedad queretana.

Este año en Sesión Ordinaria del Cabildo, el H. Ayuntamiento aprobó el Acuerdo por el que se entregan las Preseas y Celebración de Homenajes Póstumos del Municipio de Querétaro, con motivo del 491 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Santiago de Querétaro.

Las preseas que concederá el Ayuntamiento de Querétaro son las siguientes: Doña Josefa Vergara y Hernández, Germán Patiño Díaz, Epigmenio González, Damián Carmona, José Ignacio Ruiz Calado, Dr. José Ma. Vértiz Delgado, Fray Isidro Félix de Espinoza, Pedro “El Mago Septién”, Doña Josefa Ortiz y Querétaro se Diseña.

En su origen, en el año 1995, también se reconocía con las preseas el trabajo del Lic. Guillermo Prieto, Lic. José María Truchuelo y el nombre de nuestra ciudad: Santiago de Querétaro. La intención era que en cada entrega de una presea, se recuerde tanto al titular como a quien la recibe, por sus méritos, su trayectoria, su forma de vida y no por una acción o cumplimiento de un cargo público.

Lo anterior fue un trabajo del Ayuntamiento en su momento, que respetando la trayectoria de vida de varios próceres, se les rindiera homenaje de manera permanente a cada uno de ellos y a quienes la recibían. De tal suerte que respetando a unos y a otros, se conservarse el alto honor de otorgarlas y recibirlas.

Por tal razón, y en un sentido de mayor de responsabilidad y en el ejercicio de su función pública los integrantes del Ayuntamiento deben analizar y justificar los merecimientos de las propuestas que reciben. Y en su caso, como ha ocurrido en alguna ocasión, se declare desierto el otorgamiento de dichas preseas.

El valor social de la comprensión de nuestras expresiones es muy importante, pues es un valor integrador, que se han transmitido por generaciones y han evolucionado como respuesta a su entorno y contribuyen a infundirnos un sentimiento de identidad y continuidad de la queretanidad, creando un vínculo con el pasado y el futuro a través del presente.

Esta identidad nos lleva a una cohesión social fomentándonos pertinencia por nuestra esplendorosa ciudad y la comprensión del patrimonio inmaterial, lo que nos debe conducir al diálogo y la reivindicación del respeto hacia la comunidad y sus habitantes.

Exlegislador federal y local. 
@Chucho_RH

Te recomendamos