15/08/2019 |05:26Jesús Rodríguez Hernández |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Los XVIII Juegos Panamericanos se celebraron entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2019 en Lima. Participaron deportistas de los 41 países de América en 39 deportes. La delegación mexicana culminó su exitosa participación con un registro de 136 medallas, 37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce, obteniendo el tercer lugar en el medallero.

México ha participado en los Juegos Panamericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición realizada en Argentina en 1951 y ha tenido una participación destacada. Recordemos Mar de Plata 1995, donde obtuvo 80 preseas, repartidas en 23 de oro, 20 de plata y 37 de bronce. En 2011 en Guadalajara, la delegación mexicana había logrado su mejor registro en alcanzando 133 medallas, 42 de oro, 41 de plata y 50 de bronce.

Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, pronosticaba 19 medallas de oro. Mario García de la Torre, coordinador de la delegación mexicana, vislumbraba “un escenario donde pudiéramos obtener entre 20 y 25 medallas de oro es adecuado, es realista”.

Sin embargo, la delegación mexicana superó los pronósticos, pese a que el presupuesto de la Conade para este 2019 fue fijado en 1,519 millones de pesos, 600 millones de pesos menos que lo ejercido en 2018, lo que provocó que se cancelaron becas de deportistas.

Una vez que se conocieron los resultados de los participantes, el Presidente anunció que los 102 millones de pesos obtenidos en la subasta de la casa del empresario Zhenli Ye Gon, se destinarán para los deportistas. También dijo que se otorgarán 222 millones 660 mil pesos a los jóvenes mexicanos que lograron medallas y a sus entrenadores, 20 mil pesos mensuales a cada uno.

Es estimulante este esquema para los deportistas, pero que tiene inconvenientes. No se garantiza la continuidad de esos estímulos, pues dependen de la venta por una sola vez de una propiedad incautada. Lo ideal es que cada año la Conade tenga ingresos suficientes y que se otorguen con la oportunidad que lo requieren los compromisos nacionales e internacionales de los deportistas. Esta, es una acción posterior al triunfo de la delegación y lo que necesita el deporte es apoyo y entrenamiento profesional antes de las competencias, señalan los expertos.

Todos celebramos los triunfos de un equipo de deportistas que se preparó durante mucho tiempo y que se sometieron a un proceso de selección en el que se aplicaron criterios de méritos y potencialidades. Claro que hay que premiar a los triunfadores, pero es importante apoyarlos antes de saber quiénes ganarán una medalla. Independientemente del gobierno en turno, contar con un programa para los deportistas nacionales inspira a la juventud, fortalece el orgullo nacional e invita a la población a adoptar una cultura de bienestar y ejercicio que a la larga incidirá en las políticas públicas de salud. El deporte debe ser uno de los componentes de política de Estado, planear la formación de talentos desde abajo como una estrategia de salud pública, reclutar y apoyar a los talentos detectados y luego cuidar y acompañar el deporte de alto rendimiento, son mecanismos ineludibles en una política pública exitosa.

Hace unos días la directora de la Conade, entregó una medalla conmemorativa al Presidente a nombre de la delegación mexicana en Juegos Panamericanos de Lima 2019. El Ejecutivo respondió “es un ánimo distinto, es un ambiente nuevo, aunque digan lo contrario nuestros adversarios. En México hay alegría, hay entusiasmo, es otro país, es otro humor, no existe ya el mal humor social o está limitado a pequeños grupos que poco a poco se les va a ir quitando ese mal humor y se van a ir alegrando junto con millones de mexicanos que estamos celebrando este cambio verdadero, esta transformación”, esto provocó diversas acotaciones; algunos comentaron que esa felicitación debió ser para los deportistas mexicanos, pues gracias a su esfuerzo, disciplina, dignidad y excelencia lograron extraordinarios resultados.

No olvidemos los rostros de nuestros deportistas que pusieron su mejor esfuerzo, talento y su amor por México para este histórico resultado.

Expresidente municipal de Querétaro y ex legislador federal y local. @Chucho_RH

Te recomendamos