En entrevista radiofónica el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado enlistó el perfil de quien podría contender por la Presidencia de la República por parte de ese partido. Enuncio a cinco personas: al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas; al diputado federal Jorge Álvarez Máynez; al gobernador de Nuevo León, Samuel García; a la senadora Patricia Mercado, así como a él mismo.

"En caso necesario, Movimiento Ciudadano no se queda sin candidatura, y en dado caso, estoy yo mismo. Espero no ser el candidato para que le toque a una nueva generación vigorosa y que gane la candidatura", o sea, si pero no. Aclaró que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, también estaba considerado como una opción para los comicios de 2024; sin embargo, el propio mandatario rechazó esta posibilidad.

En tanto, Enrique Alfaro, anunció que una vez que concluya su mandato en 2024 se retirará de la política pues es un buen momento para emprender una nueva actividad. Luego de los desencuentros con la dirigencia de Movimiento Ciudadano, el gobernador de Jalisco, decidió no entrar a la contienda presidencial y argumentó que dentro de MC no existe diálogo para fijar una ruta hacia la elección del 2024, además de criticar el aislamiento con el resto de la oposición pues el partido se ha mantenido al margen del momento político y del Frente Amplio por México.

Ya se le fue el tiempo al dirigente del MC, sin el control del Partido, sin dirección, a merced de lo que las circunstancias vaya resolviendo. Las estructuras de ese partido se pueden separar e irse a cualquiera de las propuestas. Se va a quedar solo, en medio del juego que hace apoyando al oficialismo y olvidando su propio discurso, se supone que está al lado de la sociedad.

No se da cuenta de los tiempos históricos que nos tocaron. No le interesa que la democracia en México está en peligro, que los ciudadanos, las familias en general y toda la población podría perder libertades básicas. El diagnóstico de la patología y perversidad que nos gobierna, está palpable ante todos. Pero esta dirigencia partidaria sigue jugueteando con el oficialismo, se lee en algunas columnas que palacio le hizo una oferta que no pudo rehusar. Por eso pelea con el Frente y parece que decidió ser “el reemplazo” en la elección del 24.

Las decisiones de Dante Delgado respecto a la contienda presidencial del año próximo, las anticipó con sus decisiones en Estado de México y Coahuila y han llegado a tal grado que al mismo tiempo dice que quiere caras frescas pero concluye que en última instancia él sería candidato presidencial.

No es un buen momento para Dante y su partido, o tal vez solo algunos sobreestimaron su presencia por cierto evento relevante pero que tal vez poco tuvo que ver con la marca. Aun así cree que habrá vida democrática para los integrantes de MC, pero cómo si Morena sigue destruyendo las instituciones electorales para que México deje de ser un Estado de Derecho. ¿Cree que es la alternativa cuando en 2021 obtuvieron 7.1% de la votación? Es ingenuidad o algo aún peor: soberbia.

El dirigente nacional del MC, ha optado por tratar de mantener el mismo rumbo a pesar de que las condiciones ya no son las mismas. Llevaba una inercia que calculaba que puede lograr más posiciones solo que acompañando al Frente. Por otro lado está el gobernador de Jalisco, que en 2024 tiene elecciones y está a favor de una alianza fortalecida. Y, por último, está el gobernador de Nuevo León, que tendrá elecciones locales en 2024 y vive permanentemente enfrentando la hostilidad del PAN y el PRI estatales y tiene por delante la difícil tarea de hacer de MC una fuerza con arraigo en el estado.

Dante Delgado no entiende o no le interesan las prioridades que tan claramente esta exigiendo la sociedad: establecer una democracia sólida y sacar a una dictadura que se construye a diario.

Google News