La Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos señala que los municipios en los términos de las leyes federales y estatales están facultados para participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración de programas de ordenamiento en esta materia. A su vez, la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro, en el artículo 30 manifiesta que los ayuntamientos son competentes, en términos de las leyes mencionadas, para: a) Aprobar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes estatales y federales de la materia; d) Autorizar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia; e) Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana y rural; f) Otorgar licencias y permisos para construcciones; g) Participar en la creación y administración de zonas de reserva ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia.
Ahora bien, los presidentes municipales, como ejecutores de las determinaciones de los ayuntamientos, tienen la facultad y la obligación de integrar y presidir la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología. En esta Comisión recae la conformación del Plan de Desarrollo Urbano Municipal; la zonificación y determinación de las reservas territoriales y áreas de protección ecológica, arqueológica, arquitectónica e histórica; y, en general, las facultades derivadas de lo previsto en la fracción V del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Por otro lado, el Reglamento Ambiental del Municipio de Querétaro, en sus considerandos señala que “Las leyes que en materia ambiental se expiden, garantizan el derecho de quienes se encuentren en el territorio del Estado, a vivir en un ambiente propicio para el desarrollo, salud y bienestar, al tiempo de establecer concretamente la competencia de las autoridades municipales y la concurrencia con aquellas del Poder Ejecutivo del Estado…”. En su articulado señala que la política ambiental municipal será considerada en la elaboración del plan municipal de desarrollo, los planes de desarrollo urbano, los programas sectoriales municipales, la autorización y regulación que en materia ambiental expida el municipio, observándose los principios de prevención, precaución, preservación, restauración, equilibrio y optimización de los recursos naturales y sus elementos.
En las estrategias transversales del Plan de Desarrollo Municipal, inciso c) Sustentabilidad, se basa en “atender las necesidades de la generación presente… se implementarán políticas que atiendan al equilibrio de las diferentes esferas de la actividad humana para alcanzar el bienestar social y el desarrollo económico, respetando el medio ambiente…”, y se anotan tres puntos que tienen que ver con el desarrollo urbano.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Planeación Urbana y Ecología, Gildardo Gutiérrez Méndez, presentó los cinco ejes en los que estará trabajando la Secretaría. En cuanto a ecología estará “al cuidado del medio ambiente”.
Es de relevancia que las decisiones en cuanto a desarrollo sustentable las tomen en coordinación las autoridades estatales y municipales, cada quien en su ámbito de competencia, y de manera fundamental las asociaciones ambientalistas y los consejos de participación ciudadana. Se debe respetar el ordenamiento ecológico y las zonas de conservación ecológica, ampliar las áreas naturales protegidas y no autorizar cambios de uso de suelo en zonas forestales, cuencas hidráulicas, así como donde hay filtraciones de agua y vigorizar otros rubros del cuidado del medio ambiente.
Son mínimas las acciones municipales para prevenir, preservar, restaurar y equilibrar los recursos naturales, como se aprecia en el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018. Este tema es de tratamiento urgente y amerita respuestas inmediatas.
Ex presidente municipal de Querétaro y ex legislador federal y local. @Chucho_RH