Jesús Rodríguez Hernández

La comunidad de Ayutla tendrá un puente

23/10/2014 |12:00Jesús Rodríguez Hernández |
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Desde hace varios meses que realizamos recorridos por los 18 municipios de Querétaro, estos han incluido largos recorridos a pie visitando comunidades y escuchando las voces de los queretanos que desean que sus inquietudes se reflejen en el nuevo gobierno; de la misma forma que hemos escuchado propuestas y consejos, también ha habido críticas y reclamos. Todo se engloba en un solo concepto, el derecho que tiene todo ciudadano a expresarse, pero también a que su voz se lleve más allá del diálogo y se convierta en acciones de beneficio colectivo.

Ayutla es una comunidad del municipio de Arroyo Seco. Según el Censo de 2010 en ese año había 423 habitantes, muy pocos en relación a los más de dos millones de queretanos que somos en la actualidad, sin embargo, en esta pequeña localidad se encierran ideas, sueños, propuestas e inquietudes; hombres y mujeres jóvenes, y también niños, desean transformaciones que mejoren su entorno.

A simple vista pareciera que Ayutla es un edén, un lugar agradable, de clima envidiable y exuberante vegetación; no tiene un río, tiene dos, corrientes que convergen y que ofrecen un espectáculo natural maravilloso y que abonan a la producción de frutas diversas.

Pero Ayutla no es un edén, los habitantes de esta comunidad desean cambios, para ellos la creciente del río no es un espectáculo, es un problema que les deja aislados, comparten este problema con los habitantes de la comunidad vecina El Aguacate, que en ocasiones se llega a quedar hasta dos meses sin poder salir.

Ellos han tenido que dejar a un lado el romanticismo que pudiera evocar este lugar de aves, flores y corrientes para enfocar sus energías a solicitar un puente. “Necesitamos un puente, nos urge esta obra”, dicen en tono firme y reclaman: “han venido políticos de diferentes partidos, a todos les hemos explicado los problemas que tenemos por la falta de esta obra y todos nos han prometido que se hará, pero pasan trienios, pasan sexenios y aquí seguimos igual”.

Cada que una autoridad o un candidato visitan Ayutla, en esta comunidad renace la esperanza de que por fin se construirá el puente, pero hasta hoy se ha prometido demasiado, y esas promesas en lugar de construir han derrumbado, no solo la esperanza, también la confianza que esta comunidad tiene en sus gobernantes.

Cada Estado tiene un presupuesto y se puede entender que no es posible repartirlo de manera estrictamente equitativa, sin embargo, cuando esta repartición es la causa de desigualdades sociales, bien vale reproducir las voces de quienes por años han visto derrumbadas sus esperanzas, pero que han aprendido a hacerse escuchar, que conocen sus derechos ciudadanos y que reclaman una obra que en justicia les corresponde, porque es derecho de todo ciudadano ser parte de los beneficios de la nación.

La comunidad de Ayutla necesita su puente, aún así no se centran solo en ello o en pensar que con eso van a resolver todos sus problemas, ni están esperando que el gobierno les de todo, ellos se sienten con capacidades para mejorar sus condiciones social y económica, en la visita que hicimos a esta localidad nos revelaron proyectos que necesitan de un apoyo inicial para arrancar, pero que al igual que el puente se han quedado en propuestas para las que no ha habido voluntad ni oídos.

Los habitantes de Ayutla hablan de turismo ecológico y aseguran que sería un proyecto sustentable; ya tienen trazada, inclusive, una ruta de piraguas que seguramente sería un atractivo para quienes gustan del turismo de aventura. Pero todo sigue ahí, en ideas, nadie ha hecho eco de sus inquietudes, no ha habido apoyos que impulsen sus propuestas.

Cuando un gobierno deja de ver a las comunidades alejadas como ciudadanos con derechos y las ayudas que se les hacen llegar no llevan la intención de impulsar su desarrollo, se está sembrando la semilla de la inconformidad.

La comunidad de Ayutla tendrá un puente. Es solo cuestión de tiempo.

Ex presidente municipal de Querétaro y ex legislador federal y local.

@Chucho_RH

Te recomendamos