03/04/2014 |01:11Jesús Rodríguez Hernández |
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

“Hacer política significa actuar para transformar al mundo”. Comienzo mi colaboración de hoy con esta frase de Antonio Gramsci, porque resume un pensamiento filosófico con el que puede identificarse quien verdaderamente siente la política como su oficio, su pasión o su vida.

Quien adopta esta posición, igualmente tiene claro en dónde ubicarse y qué papel le corresponde en este quehacer que tiene como fin el beneficio colectivo. Mi llamado es ese: actuemos para transformar a Querétaro y así vamos a ser parte de la transformación del mundo.

Ser político también exige ejercer esta actividad con orgullo, con ética y con respeto a los principios de las instituciones sociales de su entorno, pues ejercer la política es algo muy digno y debe ejercerse justamente así: con dignidad.

Quien ejerce la política es porque aspira a gobernar, hacerlo en México demanda ajustarse a un modelo democrático. Lamentablemente este modelo en nuestro país sigue teniendo pendientes, gobernar en democracia es trabajar para garantizar un país con libertades e igualdades. Aquí la desigualdad social es lacerante. Más de la mitad de los mexicanos vive en pobreza y de este grupo la mitad viven en pobreza extrema. Las migraciones de las áreas rurales a las zonas urbanas en busca de oportunidades es otro pendiente, como también lo es la deuda con el sector campesino y la urgente necesidad de elevar su productividad como camino para mejorar su calidad de vida.

La Constitución define a México como un país democrático, el marco legal ya existe, lo que hace falta entonces son programas que generen oportunidades que signifiquen una alternativa de futuro, sobre todo en el campo, pues es en el sector rural en donde se ha concentrado en mayor proporción la pobreza, que a su vez ha obligado a la migración, fenómeno que acarrea esa condición a la ciudades en donde las fuentes de empleo se hacen insuficientes.

Más allá de la generación de empleos está la capacitación, la formación profesional y la investigación, se trata de planear un México que no se conforme con emplear a su gente solo como “mano de obra”, el mexicano es capaz de más. Está en las aspiraciones del gobierno pensar en grande, para llegar a ser un país de grandes.

Las políticas públicas sí pueden dar un giro de 180 grados, se trata de que crezcan los inversionistas, los industriales o los productores, pero que también crezcan los operativos de estos procesos, de generar empleos bien remunerados, de romper el paradigma de que quienes conforman la base de los procesos productivos necesariamente tengan que percibir ingresos limitados.

A México le aguardan grandes desafíos, le esperan también nuevas políticas sociales y la actuación de verdaderos liderazgos, hombres y mujeres que impulsen políticas económicas, que tengan como meta una verdadera transformación social, un cambio que involucre a todos.

Reitero mi llamado de actuar para transformar a Querétaro y así ser parte de la transformación del mundo.

Ex presidente municipal de Querétaro y ex legislador federal y local

Te recomendamos