No prosperaron las trampas implementadas por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en la convocatoria para elegir las 4 consejerías del INE. El pleno de la Sala Superior del TEPJF, decidió modificar la convocatoria que viola flagrantemente el artículo 41 constitucional. Los diputados federales no solo incumplieron con las disposiciones, sino que las modificaron para controlar el proceso de selección de los consejeros que entrarán en funciones en pocos meses. Les corrigen la plana.

Los diputados federales impusieron la obligación de informarles, por parte del Comité de Evaluación sobre nombres y posibles candidatos, a pesar de que la atribución es exclusiva del Comité Técnico de Evaluación. Además, omitieron generar dos procedimientos diferenciados, uno para elegir al presidente del Consejo General del INE y el otro para el resto de los consejeros, así como la paridad de género. La intención de los diputados que controlan la Cámara es dirigir el proceso y seleccionar consejeros a modo, literalmente asaltar al INE para controlarlo.

El acuerdo establecía intervención inconstitucional de la JuCoPo. Indicaba que el Comité Técnico de Evaluación debía presentarles dos informes sobre el cumplimiento de requisitos de los aspirantes y nombres de aquellos que consideren mejor calificados. Conforme el artículo 41 constitucional el Comité no está obligado a ello, únicamente a informar sobre las personas mejor evaluadas por cada consejería a elegir.

Los 7 magistrados de la Sala Superior modificaron la convocatoria, exigiendo a los miembros de la JuCoPo corrijan los vicios. De lo contrario, traerán la nulidad del proceso de selección de los 3 consejeros y presidente del Consejo General del INE.

El acuerdo controvertido debe modificarse a la brevedad por los legisladores federales. Deberán realizar un esfuerzo extraordinario para corregir los “errores” y emitir una nueva convocatoria que cumpla con rigor lo dispuesto por el artículo 41 de la Constitución. Nada imposible de cumplir, como lo han expresado en otras ocasiones los diputados integrantes de la JuCoPo.

Google News