El IMSS integrará a su estructura 81 hospitales de Segundo Nivel y más de 2 mil 100 unidades médicas rurales distribuidas en 19 entidades federativas, mediante un acuerdo firmando con el gobierno federal, a través de la presidente Claudia Sheinbaum, incorporando al Programa IMSS Bienestar al “régimen ordinario” del IMSS. Según ellos fortalecerán la cobertura médica en comunidades rurales y ampliarán la atención a población sin seguridad social en zonas marginadas. El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que beneficiarán a más de “10 millones” de personas sin y con seguridad social; que la atención médica en esas zonas será regular, eficiente y con mayores especialidades, con la incorporación de las especialidades Otorrinolaringología, Traumatología y Ortopedia, y Oftalmología; que: “Se seguirá atendiendo a la población que no tiene seguridad social en estos lugares, la atención será regular con una gran ventaja que podemos hacer hoy, que es tener a IMSS Bienestar en 16 de estos 19 estados”.
Hace años que el IMSS no se da abasto con la atención médica y hospitalaria de sus propios asegurados, luego entonces ¿cómo le harán para atender a 10 millones de personas más? Además, no tienen las suficientes medicinas para sus propios afiliados. Según datos de la Institución, tiene registrados 22 millones, 430 mil 931. El gobierno de la Cuarta Transformación, pretende resolver el grave problema de fondo con la firma de un convenio y la emisión de un decreto. AMLO “creó IMSS-Bienestar, apoyándose en la infraestructura hospitalaria de los estados, un engaño para resolver el problema de salud.
La Presidenta ha reconocido la falta de medicamentos, sobre todo los oncológicos; el mismo director del IMSS-Bienestar reconoció la enorme carencia de consultorios y quirófanos; destruyeron el Seguro Popular, en su lugar crearon el Insabi, fracasaron; dejaron sin servicios médicos a 50 millones de personas aproximadamente; inventaron la mega farmacia, resultó un fraude; contrataron médicos cubanos, también fracasaron; que iban a repartir medicamentos en camionetas y tampoco funcionó; inventaron médico en tu casa para paliar el problema de salud de adultos mayores, es un fiasco.
Ahora, mediante decreto, suman a 10 millones de beneficiarios que carecen de servicios de salud, volviéndose a respaldar en la deficiente infraestructura hospitalaria y médica que existe; no construyen, ni incrementan el personal médico, tampoco compran medicamentos para reforzar el sistema de salud. Otro fraude a la salud.
Analista legislativo. @HectorParraRgz