Quinto informe de gobierno. El Presidente de la República, volverá incidir en cifras desapegadas de la realidad. Las promesas más importantes incumplidas, continuarán en el banquillo de espera sin que se cristalicen. De acuerdo a las cápsulas informativas, como adelanto esencial del contenido del estado general que guarda la administración pública, continúan pendiendo de un sostén sumamente débil la promesa de los servicios de salud universal, todo indica que no será cumplidas. El crecimiento de mexicanas y mexicanos sin servicios de salud en aumento; servicio universal que solo existe en palabras, no en los hechos. Coneval informó que de 35.7 millones sin servicios de salud en 2018, al año de 2023 la carencia aumentó a 50.4 millones. Fracasó el Insabi y el IMSS-Bienestar sigue siendo una quimera de salud universal ¿Y la farmacia para surtir medicamentos? Más promesas: hasta diciembre, dijo el Presidente.

Los números de homicidios, secuestros y desapariciones, han continuado en aumento. Rebasan las terribles cifras de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña. Contrario a ello, en el quinto informe se afirma que las cifras han disminuido. AMLO afirma que los homicidios han bajado hasta en un 17%, cuando que, la cifra del sexenio amloista ya rebasa los 163 mil homicidios. Con calderón se registraron 121,613 homicidios; en tanto que, con Peña subió a 157,158. Mentira insostenible que hayan bajado estos ilícitos de alto impacto. La acción de abrazar a los delincuentes como política de Estado en materia de seguridad pública, en lugar de perseguirlos, como mandata la ley, ha sido un fracaso. Un promedio de 100 homicidios diarios. Los datos oficiales del Secretariado anuncian casi 160 mil. Al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el combate a la delincuencia, una periodista rebasada por la Sedena. Una razón más del por qué del fracaso en seguridad.

El Inegi reportó un incremento del 27.69% en el número de personas desaparecidas y no localizadas. Cifra avalada por la Comisión Nacional de Búsqueda. Y si a ello agregamos la “cifra negra” de aquellas desapariciones que no son denunciadas, la terrible realidad supera los datos del quinto informe de gobierno. Solo el 1.4% de 100 secuestros son denunciados, la “cifra negra” oculta la realidad, informó el Inegi. Lo único cierto y verdadero, el Presidente de la República, no ha logrado someter a su voluntad al Poder Judicial de la Federación: no lo dirá en su 5º informe.

Google News