López Obrador impone reglas electorales al INE. El Presidente de la República, abusa de su poder y crea reglas ilegales para participar en un proceso electoral federal que iniciará en septiembre próximo. Abrió la etapa de las precampañas fuera de tiempo, nombra a sus aspirantes a la Presidencia y aquellos inician precampañas sin problema alguno. Las casas encuestadoras cumplen cabalmente con su función, fortalecen la ilegalidad, aunque fallen en sus “pronósticos”, como sucedió con la elección en el Estado de México.

Los medios de comunicación abren sus espacios de promoción para exhibir mediáticamente en sus vitrinas a los adelantados, criticando, a su vez, a los partidos y dirigentes que respetan la legislación electoral por no hacer lo mismo que Morena, adelantarse a la carrera que constitucional y legalmente no ha iniciado. AMLO abrió la puerta de la sucesión, repitiendo lo mismo que hizo para llegar a la Presidencia. Después de 2 sexenios de campaña alcanzó su sueño: ser presidente. Sabe que el “agandalle” arroja buenos resultados electorales sin recibir sanción alguna por violentar el marco legal.

Para “festejar” la elección de estado ganada por Delfina, quien hizo exactamente lo mismo (adelantarse a los tiempos), el presidente citó a sus “corcholatas”, Delfina, varios gobernadores y otros en un restaurante cercano a las oficinas de palacio Nacional. Bajo el embriague del manoseado triunfo electoral, fijó tiempos y pidió renuncias a sus “corcholatas” en campaña. AMLO hizo reunió pública dolosamente, para lograr una amplia difusión. Los medios, “fieles a su labor informativa”, hicieron el trabajo que quería López, mediatizar actos de precampaña presididos por el mismo titular del Poder Ejecutivo. López Obrador les impone como método de selección las encuestas.

Consecuencia de la fiesta, Marcelo Ebrard, anunció su renuncia al cargo para dedicarse de lleno a la precampaña. Ricardo Monreal dijo desconfiar de las encuestas, al igual que Marcelo. Sheinbaum sigue en precampaña ostentando el cargo de gobernadora, haciendo uso del presupuesto púbico. De las otras “corcholatas” nada. Lo cierto que AMLO hará repartición de cargos de elección popular. Los 4 no pueden ser el abanderado a la Presidencia.  Gobernadores de Morena abandonan sus labores, dedicados a la organización de las elecciones del 2024. El presidente López, sin duda establece tiempos y formas del proceso electoral bajo la callada y socarrona anuencia del INE. El domingo confirmará el Consejo Nacional de Morena lo ya decidido.

Analista legislativo. @HectorParraRgz

Google News