Denigrar a la Suprema Corte de Justica con aliados y sumisos, aunque de la rama del Derecho constitucional no sean expertos. Esa parece ser la premisa; la intensión del presidente al enviar una terna de aspirantes al más alto cargo dentro de la impartición de justicia demuestra el menosprecio. Continúa vigente aquello del 90% leales y 10% de conocimientos. Frente a la renuncia inconstitucional del exministro Arturo Zaldívar Lelo, la Constitución otorga la facultad constitucional al Presidente de la República, para proponer al Senado a la o al sustituto que cubra la vacante; por votación calificada, que no la tiene Morena y sus rémoras, los senadores deberán elegir a la nueva ministra de la SCJN, dado que son 3 mujeres las que componen la terna.
Las 3 damas, afiliadas a Morena, son allegadas y subordinadas del presidente López. Sin disimulo ni vergüenza alguna, privilegia la falta de preparación de las propuestas para impartir justicia, menospreciando la función jurisdiccional. Premia y preña la actividad política no la capacidad; subordina la lealtad hacia el poder presidencial, desdeña la privilegiada y honorable función de impartir justicia en el más alto tribunal de México. Quiere ideología política antes que conocimiento y experiencia en la aplicación de las normas constitucionales y legales para hacer justicia. Esa actitud la demuestran 2 de las ministras impuestas por AMLO; además de la ignorancia jurídica que han probado hasta el cansancio, demuestran sumisamente la lealtad al presidente aprobado sus arbitrariedades, votando a favor. Lo contrario han demostrado otros ministros propuestos por AMLO, al no apoyar sus atracos, alejados de la Constitución, son descalificados.
El Presidente va por la designación directa de la o el nuevo ministro para que no haya pierde. Si de la terna nadie alcanza la mayoría calificada, la Constitución le facultad volver a enviar otra propuesta; y, si de la segunda no hay “humo blanco”, en el tercer intento el presidente tiene la atribución de nombrar directamente al ministro que le plazca. Todo indica que ese será el propósito del titular del Poder Ejecutivo, quien por primera vez nombre al ministro de su preferencia, arrebatando la facultad al Senado; sin importar que sea un lego en la materia. AMLO quiere el control del pleno de la SCJN y del Consejo de la Judicatura, pugna por la subordinación del PJF, sin importar que se deprecie y desprecie la justicia. Impulsa la doctrina de la dominación de la sinrazón legal e inconstitucional.
Analista legislativo. @HectorParraRgz