El imperio de la ley sobre cualquier interés político. Por fin, la Segunda Sala de la SCJN, resolvió el recurso de reclamación a virtud de la negativa de la ministra Loretta Ortiz, al haber negado la suspensión al INAI para que pudiera sesionar legalmente con 4 comisionados de 7 y así resolver los miles de asuntos que se han acumulado, demandantes que exigen el cumplimiento del artículo 6 constitucional, que concede a las y los ciudadanos el derecho para acceder a la información pública y la protección de datos personales. La ministra Ortiz prefirió ausentarse, evitó la vergüenza de la revocación de su acuerdo político que negó la suspensión.
La mayoría de los senadores dejaron de cumplir con la obligación de nombrar a los 3 comisionados faltantes, con el objetivo de paralizar las funciones del INAI. Así, al no existir quorum en el pleno del organismo autónomo, los políticos sabían que se negaba la información gubernamental. El acuerdo de paralizar la función, fue auspiciada desde la Presidencia de la República, quien ha descalificado las funciones del INAI, además de tildarlo de costoso. La opacidad se había fortalecido con las triquiñuelas. La autoridad judicial ordenó a los senadores a nombrar, al menos, uno de los comisionados faltantes. Los políticos hicieron caso omiso a la autoridad judicial federal, no han nombrado a ninguno de los 3 faltantes. Las sucias argucias de los políticos.
Sin embargo, los comisionados del INAI no se conformaron e insistieron para que les concedieran algo que parecía imposible a los ojos de los políticos. Al final se impuso el imperio de la Constitución. Con la violación al cumplimiento de las obligaciones de los senadores, al no querer nombra a los comisionados, conculcaron 2 derechos constitucionales en perjuicio de la ciudadanía: el de la información pública y la protección de los datos personales. De ahí que la mayoría de los ministros de la Sala hayan privilegiado el respeto a los derechos constitucionales de las y los mexicanos, por sobre los aviesos intereses de los políticos que lograron inmovilizar a un organismo constitucional incómodo.
El acuerdo de suspensión durará hasta que los senadores nombren a los comisionados. No hay prisa para la designación de los 3 faltantes. Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se resistieron, apoyan la inmovilidad del INAI. Una votó en contra y la otra se ausentó. Volvió a prevalecer el imperio de la Constitución por sobre intereses partidistas de los senadores. Ministros fortalecen la función jurisdiccional.