Conflicto de liderazgo entre miembros de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Los miembros llevaron a cabo la primera reunión de trabajo con el pleno de consejeros del INE en la Secretaría de Gobernación; vamos, bajo el control de Rosa Icela Rodríguez, titular del área, misma que se encargó de difundir en redes sociales la reunión, a la vez que acompañó su “boletín” con varias fotografías. El presidente de la Comisión, Pablo Gómez, al menos en esta ocasión, pasó a segundo lugar, liderando la señora de gobernación. La reunión fue entre “amigos políticos”; la señora Taddei puso a disposición de la Comisión al INE. Según ellos, el objetivo del encuentro consistió en establecer bases para alcanzar un proceso coordinado que les permita analizar y fortalecer el sistema electoral mexicano a través de una reforma que responda tanto a requerimientos técnicos como operativos; asimismo manifestaron sus coincidencias sobre la importancia de impulsar una reforma que no solo modernice el sistema electoral, sino que refuerce su institucionalidad y respalde la confianza ciudadana; crearán un grupo permanente de trabajo encargado de dar seguimiento y soporte técnico a los asuntos relacionados con la reforma; a la vez que harán de un listado de temas electorales específicos que serán motivo de revisión y análisis en las siguientes etapas.

Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del INE, realizando acuerdos “políticos” con los políticos integrantes de la Comisión presidencial para la reforma electoral. No en balde el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, expresó que ellos darán la última palabra en la materia. Sin tapujos, ambas partes se manejan como uno solo organismo. El INE no debe participar en asuntos políticos, su responsabilidad es procesal, técnica; en este caso, muestra una clara tendencia gobiernista, a pesar de que la presidente Sheinbaum, había adelantado que participarían en los trabajos como personas en lo individual, no como institución; no le hicieron caso.

Si bien la mayoría de consejeros del INE han dado muestra clara de ser aliados del oficialismo, la conducta de ayer martes, no deja dudas sobre quién tiene el control de la institución electoral; no en balde esos consejeros otorgaron al oficialismo la mayoría calificada en las Cámaras de Senadores y de Diputados. Pablo Gómez, presidente de la Comisión, en entrevistas se dedicó a confirmar su experiencia política en la materia, ha sido un luchador permanente.

Analista legislativo. @HectorParraRgz

Google News