La CNTE utiliza los mismos métodos de movilización y presión social y política cual militancia de Morena. Esta realizaba lo mismo cuando actuaba como oposición; o bien, en los tiempos en que se vestían de amarillo con las siglas del PRD ¿Quién no recuerda el mega plantón de AMLO sobre la avenida Reforma en la CDMX? Desquiciaron el Centro Histórico por meses, bajo el fútil pretexto del robo de las elecciones federales; dicen los quienes estuvieron en aquel entonces, que el plantón cesó una vez que AMLO recibió millonaria compensación. De tal suerte que no debe sorprender a nadie del gobierno morenista el plantón de miembros de la CNTE en el Zócalo de la Ciudad de México, ni las marchas que realizan, tampoco la presión que han hecho en el aeropuerto internacional Benito Juárez de la capital de la República. Por cierto ¿Por qué no se fueron al aeropuerto Felipe Ángeles? Terminan siendo los mismos.
La presidente Claudia Sheinbaum sabe y conoce los métodos de “presión política” de estos grupos magisteriales al gobierno; ella los puso en práctica por muchos años antes de ser gobierno, desde estudiante. No se sorprende al presidente, aunque sí le incomoda, le molesta que le apliquen el mismo método que ella hizo en contra de otras autoridades. Esta vez a ella le corresponde resolver el problema, no a su Secretaria de Gobernación ni a Mario Delgado, ahora Secretario de Educación. Los más de 20 mil docentes amenazan con permanecer con su plantón y realizar más movilizaciones si no son atendidos personalmente por Claudia Sheinbaum; esta, a su vez, encolerizada designó a terceros para resolver el problema. Lucha entre “compañeros de lucha”; aunque ahora enfrentados por el poder.
La presidente dijo que no hay dinero suficiente para atender las demandas salariales de los docentes, que serían 36 mil millones los que serán otorgados para el incremento salarial, más una semana de vacaciones; 9% de incremento. Los profesores exigen el 100% de aumento salarial, consecuentemente en prestaciones se vería reflejado ¿Hay o no hay dinero para el 100% de incremento? AMLO dejó quebradas las finanzas públicas e incrementó la deuda como nunca nadie antes; los expertos hablan de una posible recesión económica y a cuidar el dinero.
Seguramente si la presidente Claudia Sheinbaum Pardo se sienta a dialogar con los docentes de la CNTE y se olvida de “caprichos”, pueden llegar a cualquier acuerdo. Por lo pronto, son aproximadamente 8 millones de niñas y niños los que están perdiendo clases y millones de mexicanas y mexicanos que sufren por los trastornos que genera la movilización de los 20 mil profesores que se trasladaron a la capital para exigir el incremento salarial y la abrogación de la ley que, dicen, les afecta. Enfrentamiento entre la misma clase de políticos acostumbrados a presionar con los mismos métodos de “lucha”. Esta vez se trata de egos políticos personales; bien se conocen entre las partes. El dialogo y el consenso es el mejor método para alcanzar cualquier acuerdo. Esta vez el desgastado “pueblo” es el que manda y no hace caso a quienes afirman tener, ostentar y usar la voluntad del pueblo para todo. Solo les falta usar la fuerza pública para doblegar a sus pares. No es lo mismo hablar y decidir desde el púlpito presidencial, que bajarse de él y resolver de frente los problemas, uno de tantos que aquejan a las y los mexicanos ¿Por qué no les llama ni califica de corruptos a los maestros? No puede. En cambio, al personal del Poder Judicial, no se cansa de vilipendiarlo diariamente.