Cuauhtémoc Blanco deberá dejar la gubernatura del Estado de Morelos; sí, pero una vez que se cumpla con todas las notificaciones legales a las partes y a las autoridades electorales, de ahí que tranquilamente el gobernador, a pesar de conocer el contenido de la sentencia que lo obliga a decidir si se queda con la candidatura a diputado federal por el principio de representación proporcional o, en su caso, prefiere continuar como gobernador y abandonar la aspiración a ser diputado federal en la siguiente legislatura. Morena lo protege para que conserve el fuero en los siguientes 3 años. No es difícil concluir que Blanco decidirá por el premio de la diputación sin hacer campaña, obligado a dejar el mando del gobierno de Morelos; quería quedarse con ambas posiciones el futbolista.

El Presidente de la República ha sabido pagar favores. Cuauhtémoc resultó dócil y servil con López Obrador, de ahí el obsequio de formar parte de las listas dentro de los primeros lugares, para llegar a la próxima Legislatura sin tener que sufrir haciendo campaña, la que seguramente perdería, dados los pésimos resultados que ha dado a los morelenses. El Estado de Morelos, uno de los más violentos, con más homicidios, secuestros, cobros de piso. El gobernador fue acusado por el dirigente de su ex Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores Cervantes, de ser: “el principal generador de violencia política, social y criminal y planear negocios sucios” Antes tuvo problemas con otro extinto partido, Partido Social Demócrata que lo llevó a la presidencia municipal; siempre conflictivo, como cuando pisaba la cancha de futbol, belicoso por naturaleza. Todo indica que Morena perderá la elección en Morelos. Blanco llegó por la coalición del partido que lo impulsó, acompañado del PT y Morena, que suele recoger los despojos.

El TEPJF debe notificar a Cuauhtémoc Blanco, a la oposición que impugnó el registro, a Morena y al INE. Este tendrá, a su vez, que notificar a Morena. Una vez cumplidas las formalidades de las notificaciones, dejar correr el plazo de la notificación, para que, o deja la gubernatura o renuncia a la candidatura. Tanto Morena como Blanco deberán tomar la decisión. De no dar cumplimiento con la sentencia, el INE daría de baja el registro por incumplir con la sentencia de la Sala Superior. Morena estaría registrando a un tercero o se quedaría solo el suplente ante la negativa de las partes. Cuauhtémoc Blanco se acogerá nuevamente al fuero constitucional, no hay más recursos jurídicos a su alcance.

Google News