El Derecho Positivo Mexicano es dinámico. Lo que antes era considerado como bueno, luego ya no, la mayoría de los legisladores ignorantes reforman, adicionan o abrogan normas. Otro choque de interpretaciones entre el Poder Judicial y AMLO, por la prisión preventiva. La nueva fórmula que sería una maravilla en sustitución de la antigua formal prisión basada en los expedientes escritos. Después inventaron el inconstitucional arraigo, detener para investigar. Después vendrían los excesos con la prisión preventiva, violando la presunción de inocencia. Los fiscales, jueces de distrito y del fuero común empezaron con los abusos.

Existe un catálogo de delitos en la Constitución que no merecen libertad bajo fianza, pero los criterios para imponer la prisión preventiva fue ampliándose de manera inconstitucional, sirva de ejemplo en caso de Rosario Robles; los ilícitos por los que un juez la mantuvo en prisión, merecen libertad bajo proceso; pero no, Gertz Manero y el juez decidieron que se quedara en la cárcel; después de meses reculan y ordenan su libertad, ante el criterio expresado por el presidente de la SCJN: han abusado de la prisión preventiva. Debe acotarse y no dejarla a discreción de jueces a petición de arbitrarios fiscales.

La maravilla del nuevo juicio Penal, privilegiando la oralidad, ha mostrado los abusos que encuentran en los recovecos de la norma. Los ministros de la SCJN, anuncian que promoverán reformar la figura jurídica. Pueden hacerlo de 2 maneras; por medio de criterio jurisprudencial o reformar la ley; la segunda sería bloqueada por los morenistas en el Congreso de la Unión. La primera sería norma jurisprudencial obligatoria.

AMLO y su Secretario de Gobernación lanzaron la queja de los abusos que ellos mismos cometen con la prisión preventiva. No están de acuerdo con la desaparecerla. Por medio de los excesos han detenido a cuanto enemigo político les incomoda. Adán Augusto López, asegura que, de modificar la prisión preventiva acabarían con el sistema de seguridad pública de la 4T ¿Cuál sistema de seguridad? ¿Más de 130 mil asesinatos, secuestros, feminicidios, robos, huachicol, más de 100 mil desaparecidos? No hay sistema de seguridad. Ha sido un rotundo fracaso.

El gobierno de la 4T, ha sido el beneficiario de la prisión preventiva, por ello su molestia en pretender desaparecer la perversa y novedosa figura jurídica que usan como instrumento de represión. Lo mejor, cerrar el paso a la discrecionalidad de su uso, evitar violaciones a los derechos humanos.

Analista legislativo. @HectorParraRgz

Google News