Gustavo Mendoza Ávila

Ruptura o continuidad en Morena

Adán Augusto López es el exponente de las incongruencias dela 4t y de Morena

Morena, desde sus orígenes, experimenta tensiones y conflictos internos, entre ellos los derivados de la incongruencia entre sus principios y su pragmatismo, que se armonizan con el ecandaloso encubrimiento e impunidad de que gozan sus integrantes. Las elecciones de 2027 son ya una fuente de conflictos entre las corrientes morenistas que, a falta del liderazgo, amenazan con desbordar a una débil Sheinbaum.

Aunque los conflictos más fuertes se vivieron durante la elección de 2024 por la imposición de candidatos a la presidencia, de diputados, senadores, presidentes municipales, diputados locales y cabildos, no se llegó a la ruptura pero tampoco se subsanaron las divisiones. Estas diferencias se agregan a otras preexistentes: la intolerancia de los morenistas “puros” con los pragmáticos por la suma del personas de mala reputación al partido y contrarios a sus principios e ideología. También por el centralismo que anula los liderazgos estatales y municipales y les impone candidaturas sin arraigo.

Y se han agregado nuevos conflictos debido a: las presiones que vive Sheinbaum para romper con AMLO; la postura entreguista de Sheinbaum ante Trump; el riesgo de que entregue a miembros del partido acusados de nexos con el narco como resultado de las delaciones que hacen capos del cártel de Sinaloa; por la selección de candidatos para las elecciones de 2027; y, por el desprestigio de personajes como Adán Augusto y Cuauhtémoc Blanco, entre otros.

Todo esto está causando el debilitamiento de la cohesión interna; el deterioro del prestigio del movimiento entre la ciudadanía y sus militantes; que algunos militantes abandonen las filas del partido; y, que se ponga en riesgo el avance del proyecto político.

Frente a las presiones de Trump por la entrega de narco políticos, algunos optan por la expulsión de esos militantes y otros por cerrar filas en torno a ellos y asumir una postura más beligerante ante el vecino del norte. Otros más, para evitar el descrédito frente a la membresía reactivan una estrategia que les ha dado buenos resultados: los distractores. Volver a sacar el expediente de la corrupta cleptocracia que dirige al PAN para chantajearlos con llevarlos a la cárcel si no apoyan a los morenistas en el arropamiento de los morenos corruptos.

Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación y exprecandidato presidencial, es el exponente de las incongruencias de la 4t y de Morena en la supuesta lucha contra la corrupción. Mientras se le exhibe, para escarmiento, no se le toca su impunidad (perdón, inmunidad). Algunos sospechan que detrás de esto están Sheinbaum y AMLO, de quien es “hermano”, pero no ha dicho ni pío. Otros más creen que no se le puede tocar porque tiene información comprometedora de otros morenistas.

Las disputas entre las tribus por las candidaturas a cargos de elección popular constituyen el principal detonante de conflictos internos en Morena, especialmente de cara a 2027, en que se puede llegar a la valcanización partidista con el apoyo de diversos cárteles y la consecuente pérdida de la gobernabilidad política.

Se podría ahondar el escenario de conflictividad 2023-2024 en los estados de Veracruz, entre Rocío Nahle y Erick Cisneros; Puebla, entre Alejandro Armenta y su primo Ignacio Mier; Guanajuato, entre Ricardo Shefield y Antara Vázquez; Chiapas, entre Sasíl de León, José Manuel Castillejos y Eduardo Ramírez Aguilar, al igual que en Morelos, Tabasco, Jalisco y Yucatán.

La polarización también podría afectar a Sheinbaum con una ficticia “división de poderes”, imponiéndole o modificando leyes, rechazando sus iniciativas o ajustándole el presupuesto en caso de que no respalde a sus líderes frente a la presión de Estados Unidos.

Aunque la división en Morena es el signo de los tiempos, la oposición no tendrá oportunidad de capitalizarlas porque nada han hecho para depurar sus filas de corruptos, por lo que seguirán sometidos al chantaje morenista.

Periodista y maestro en seguridad nacional

Te recomendamos