Más Información

Jesús Ramírez, excoordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de AMLO y hoy Coordinador de Asesores de la presidente Claudia Sheinbaum, es experto en propaganda y manipulación —según la escuela de Joseph Goebbels— y maneja la narrativa manipuladora de la 4t.

Uno de los principios de esta doctrina que propagan establece que para generar un cambio primero se debe crear el problema para después implantar una aparente solución.

Hoy vemos que el gobierno de la 4t se ha especializado en el manejo de este concepto. Existen, al menos, dos ejemplos representativos: la gentrificación de algunas colonias de la Ciudad de México, y la Ley Censura.

En el primer caso, el hecho que se repite en otras naciones también lo padecen varias ciudades de nuestro país, especialmente la Ciudad de México: el desplazamiento de habitantes de colonias tradicionales que —con cierto atractivo arquitectónico y ubicación— atrae a muchos extranjeros, quienes trabajan para empresas foráneas en nuestro país, con altos ingresos, los cuales les brindan ventajas al pagar rentas por encima de los nacionales. Este fenómeno, conocido como gentrificación, expulsa a mexicanos de esas colonias.

Las marchas contra la gentrificación —la primera el 4 de julio y la segunda el día de ayer 20 de julio—, tienen el toque que le imprime la corriente radical de Morena a sus manifestaciones, marchas, plantones, protestas, y demás. Se trata de: violencia, xenofobia, lucha de clases, destrozos… impunidad. El objetivo es llamar la atención sobre un problema para, finalmente, imponer la solución que ya se tenía prevista de acuerdo a su modelo político.

Ya en el pasado, esa misma izquierda radical, no tuvo empacho en desfigurar con sus exageraciones asuntos como el aborto, el cual, de acuerdo a sus consignas, era necesario despenalizar y ofrecerlo gratuito, para lo que llegaron a mentir señalando que en el país se cometía un millón de abortos al año, infamia reconocida por la propia Martha Lamas.

Sabemos que el asunto de fondo no es la gentrificación sino el control de rentas que pretende la izquierda encabezada por Clara Brugada y el grupo de los Batres que la respalda, siguiendo las consignas marxistas de los años 60, lo que —según los expertos— terminará por generar un problema mayor, antes que resolverlo. Si realmente desean evitar el desplazamiento de connacionales, requieren gastar en infraestructura e impulsar la inversión privada.

El otro problema real es la imposición de censura por aquellos que se caracterizaron por asumirse como los campeones de la protesta, mediante marchas que paralizan ciudades, toma de instalaciones, plantones, etc. Sí, son los mismos que no se cansaban de protestar, criticar, calumniar y difamar, hoy exigen que a su modelo de gobierno no se le toque ni con una crítica propositiva.

Aunque no son nuevos los conflictos entre políticos y ciudadanos: el exgobernador de Coahuila y exlíder nacional del PRI Humberto Moreira Valdés vs. Sergio Aguayo Quezada (2016); Jesús Ortega Martínez vs. Sanjuana Martínez (2014); Omar Fayad Meneses vs. Francisco Berganza Escorza (2016); pero los casos que involucran a morenistas —con el apoyo cómplice de jueces y magistrados a modo—, han humillado a ciudadanos para cumplir sus venganzas y escarmentar a sus críticos mediante el pago de multas; ofrecimiento de disculpas públicas en los términos señalados por las mismas autoridades; quitar publicaciones de las ediciones donde aparecieron; no volver a nombrar a las personas criticadas; tomar cursos de adoctrinamiento en ideología de género; y hasta someter sus escritos o intervenciones en medios a censura previa, entre otras cosas. De ese tamaño su ego, contradicción y prepotencia.

Mientras llenan sus bocas con el discurso populista de únicos y absolutos representantes del pueblo, crean problemas para imponer falsas soluciones —sin el consenso de la ciudadanía, por supuesto—, lo cual es una expresión inequívoca de autoritarismo y antidemocracia, lo que define su verdadero rostro, el mismo que intentan ocultar tras la máscara que acostumbran.

Periodista y maestro

en seguridad nacional

Google News