El presidente López Obrador con gran habilidad y haciendo gala de un gran colmillo político presento una absurda y perjudicial iniciativa de reforma constitucional en materia energética y todavía y por si fuese poco, mediáticamente “le echó toda la carne al asador” ya que cualquiera que sea el resultado el cree que saldrá ganando. No olvidemos que su capacidad para comunicar es enorme y prácticamente inigualable.

Si se aprueba la iniciativa, cree que ganará porque cree que se viste de héroe nacionalista y patriotero. Vestimenta que desgraciadamente una buena parte del pueblo bueno le va a aplaudir. El lema “la energía es tuya y te la vamos a devolver”, aunque es una gran mentira, tiene y tendrá un gran impacto positivo en los electores que desconocen o no entienden las terribles consecuencias de la contrarreforma.
Si la iniciativa presidencial se rechaza el Sr. Presidente también cree que ganará ya que con ella pretenderá justificar el fracaso rotundo de su gobierno en materia energética y le echara la culpa a los conservadores que rechazaron su propuesta.

Por lo anterior se hace indispensable que todas y todos conozcamos la perversa iniciativa presidencial y su juego, que nos demos cuenta que de aprobarse nos va a perjudicar enormemente ya que; favorecerá la producción de energía eléctrica “sucia” que impactará la salud de quienes vivan en los alrededores de las plantas generadoras y también lanzará millones y millones de toneladas de CO2 a la atmósfera contribuyendo al calentamiento global y al cambio climático y sus terribles consecuencias, enviará el pésimo mensaje a los inversionistas que generan empleo de que en México no se respetan los contratos, también violentará los acuerdos internacionales por lo que podremos ser demandados por miles de millones de dólares (se estiman serán más de 80 mil millones de dólares), y además será más caro producir electricidad lo que afectará la competitividad de las empresas que ante los altos precios o ante la falta de suministro energético confiable pudieran decidir migrar a otros países. Como cereza del pastel tendremos que las y los mexicanos pagaremos más “por la luz”, lo haremos directamente en nuestros recibos o bien de manera indirecta por medio de los impuestos que se tendrán que destinar para subsidiar las tarifas de luz. Impuestos que se requieren para pagar médicos y medicamentos, educación, protección de áreas naturales protegidas y de nuestro patrimonio cultural, fomento y desarrollo de la ciencia y tecnología, etc., etc..

Fuente de los deseos: Ojalá todas y todos escuchemos a los expertos y nos sumemos a difundir las terribles consecuencias que padeceremos si se aprueba la iniciativa de reforma energética de la 4T, ojalá seamos lo suficientemente generosos para destinar tiempo a explicar a quienes nos rodean sobre las razones para no apoyar esta iniciativa.

Comisionado del CECA

Google News