Participar en los asuntos de gobierno directamente o por medio de representantes libremente escogidos es un derecho humano (artículo 21 Declaración Universal de los Derechos Humanos). Es por ello que la propuesta del entonces presidente López Obrador y ahora abrazada por la presidenta Sheinbaum de eliminar a los legisladores plurinominales tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República será, de ser aprobada tal y como se prevé, un atropello a los derechos humanos de todos aquellos que no votaran por las y los candidatos de la alianza ganadora.
Es importante tener presente que en el México de hoy las “minorías” que pierden una elección y que componen la denominada “oposición” no son tan minorías, es decir, dichas minorías también se componen a partir del voto de millones de personas. Personas que también tienen el derecho humano a ser representadas. Derecho que sería anulado si se llegara a aprobar la propuesta de la Cuarta Transformación.
Para ejemplificar lo anterior observemos lo ocurrido en la elección de diputados federales de 2024. Elección en la que Morena y sus aliados (PVEM y PT) ganaron en 256 de los 300 distritos en que esta dividido el país, es decir ganaron en poco más del 85% de los distritos, pero solo obtuvieron el 54% de los votos. Lo anterior nos indica varias cosas: primero que Morena y aliados si bien ganaron los distritos lo hicieron por un margen estrecho (si solo uno de cada diez de sus votantes hubiese votado por la “oposición” entonces el resultado de la votación hubiese sido al revés). Segundo, si se eliminaran “los pluris” entonces la oposición solo tendría el 15% de los diputados aun y cuando obtuvo el 46% de los votos —el triple— y Morena y sus aliados con 54% de los votos tendría 85% de los diputados que para colmo obedecerán ciegamente a la presidenta, aprobando lo que ella quiera que aprueben “sin moverle una sola coma a sus iniciativas”.
Si la iniciativa se aprobara en los términos en los que la han anunciado, las consecuencias serían terribles en muchos sentidos, de hecho, en México ya vivimos una experiencia similar y los resultados fueron perjudiciales. Baste señalar que el mismo “sistema PRI” y teniendo todo el control del Congreso abrió la puerta a los plurinominales antes de que el país les estallara.
Fuente de los deseos: Ojalá nos demos cuenta de que los “pluris” son indispensables para una democracia real. Ojalá tengamos la inteligencia y la convicción de impedir la desaparición de los legisladores plurinominales. Ojalá Morena concientice que si bien hoy goza de una mayoría, mañana pudiera no hacerlo.
Exsenador. @gtamborrelmx