En un México en el que las buenas noticias son escasas, por fin quienes vemos que el país es conducido irresponsablemente y bajo una supuesta ideología “de izquierda”, que no es otra cosa que un montón de resentimientos y prejuicios, ligamos dos victorias muy importantes.

La primera gran victoria y que se la debemos a un grupo de organizaciones de la sociedad civil es que se logró que los partidos de oposición, PAN, PRI y PRD, se unieran en el Frente Amplio por México (FAM) y acordaran presentar una sola candidatura presidencial evitando con ello la división y debilitamiento del voto opositor en las elecciones del 2024 (solo falta Movimiento Ciudadano que esperemos no traicione a México y se una al FAM).

La segunda victoria, también gracias a las organizaciones de la sociedad civil, es que seremos los ciudadanos, que decidamos participar y no las cúpulas partidistas, quienes elegiremos a la o a el “responsable del Frente Amplio por México” y que en su momento y cuando la ley lo permita será la o el candidato presidencial.

Es importante señalar que el proceso de elección de la o de el responsable del FAM inició con la más amplia apertura, ya que se pudieron inscribir quienes así lo desearon y que en esta ocasión fueron 33 aspirantes. Posteriormente por decisión propia de retirarse o tras evaluar el cumplimiento de los requisitos acordados pasaron a la segunda ronda solo 13 aspirantes, quienes para pasar a la siguiente ronda deberán cumplir con el requisito de recabar 150 mil firmas de apoyo. Quienes lo logren (se estima serán 3 o 4 aspirantes) participarán en una serie de foros en los que los ciudadanos podremos evaluar su desempeño y propuesta. Finalmente, y por primera vez, habrá una “elección primaria” en la que los ciudadanos que nos hayamos registrado podremos votar. El resultado de la elección primaria tendrá un valor del 50% y el resultado de una encuesta valdrá el otro 50%.

Lo mejor de todo es que los ciudadanos que dejemos atrás la apatía, el miedo o la comodidad de la crítica que no trasciende y nos registremos en el FAM tendremos el privilegio y la responsabilidad de elegir a la o a el candidato presidencial para la elección del 2024 y con ello participar activa y positivamente en la construcción de un México mejor.

Fuente de los Deseos: Ojalá que quienes desean un mejor país para ellos, para sus hijos y sus nietos sean congruentes y dejen atrás la apatía, el miedo o la comodidad de la crítica y se registren en el FAM. Cumpliendo así con la grave responsabilidad de todo mexicano bien nacido de contribuir a vivir en una patria ordenada y generosa y una vida mejor y más digna para todos.

Google News