Guillermo Tamborrel

Opinión. Intimidación, violencia y denostación, tres errores presidenciales

Se equivocaron al pretender intimidar a la “Generación Z”, que a su decir fue promotora de la marcha #15N

15 de noviembre de 2025 Marcha del Ángel al zócalo donde se unieron la generación Z y grupos que piden justicia para Carlos Manzo alcalde asesinado en Uruapan Michoacan. FOTO: CARLOS MEJIA/EL UNIVERSAL

La presidenta y sus paleros morenistas se equivocaron al buscar intimidar y al agredir arteramente a jóvenes inconformes con la evidente complicidad de gobernantes con el crimen organizado, con la exacerbada corrupción gubernamental y con la violencia. Se equivocaron al denostar la marcha del pasado sábado 15 de noviembre (#15N). Errores que solo lograron enardecer a miles y miles de jóvenes Z y con ellos a millones de mexicanos.

Se equivocaron cuando pretendieron intimidar a los jóvenes de la “Generación Z” que a su decir fueron los promotores de la marcha #15N. Exhibirlos en la mañanera no solo los expuso —y expone— a que un desequilibrado seguidor de la 4T los agrediera, también provocó una mayor indignación en ellos y en otros muchos jóvenes “Z” —y también en otros inconformes con la 4T— que se identificaron con los exhibidos.

La presidenta se equivocó cuando criticó y atribuyó los hechos de violencia a los manifestantes cuando señaló: “Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”. Pareciera que la Dra. Sheinbaum no se enteró, no vio, los videos en los que se aprecia cómo granaderos —esos que dice ya no existen— patean arteramente en el piso a un joven manifestante. Y no confundamos, una cosa es contener a un manifestante violento y otra muy distinta es patearlo, entre varios “granaderos” en el piso y en la cabeza.

Pareciera que a la presidenta se le olvidó que de alguna manera su movimiento se inició con la toma de pozos petroleros por parte de López Obrador, se le olvidó el bloqueo por meses de Av. Paseo de la Reforma en 2006 y tantas otras acciones violentas responsabilidad exclusiva de Morena.

Finalmente, la presidenta se equivocó cuando denostó la marcha burlándose del número de jóvenes asistentes. Pareciera no se da cuenta que sus paleros y seguidores replican sus mensajes sin reflexión alguna polarizando también a los mexicanos. Polarización que sin duda contribuye a generar más violencia.

Lo peor de todo es que pareciera que la presidenta ignora que la supresión de quienes piensan diferente, utilizando a medios psicológicos como la intimidación y la ridiculización, es tan violenta como el abuso de la fuerza pública o el encarcelamiento ilegal. Pareciera ignora que con ello solo logra engendrar más resentimientos y una mayor polarización.

El resultado de las acciones de intimidación, violencia y denostación por parte de la presidenta y sus paleros morenistas es que: La convicción de exigir al gobierno acabe con los narco políticos en el poder, la exacerbada corrupción y la violencia gubernamentales, se fortaleció —en quienes ya lo exigían—, y sembró esa misma convicción en la mente y corazón de otros muchos jóvenes Z y con ellos de muchos más mexicanos.

Fuente e los Deseos: Ojalá, por el bien de México, que la presidenta, su gobierno y sus seguidores, entiendan que intimidando, violentando y denostando a quienes piensan diferente, no es el camino que a todo México le conviene recorrer.

Exsenador. @gtamborrelmx

Te recomendamos