La pregunta que cada día nos hacemos más y más mexicanos es, si la Fiscalía General de la República es realmente un órgano autónomo o si sigue siendo una dependencia más al servicio del sr. presidente tal y como ocurría en los gobiernos anteriores al actual.
Se supone que la Fiscalía General de la República (antes PGR) es un órgano público autónomo a partir del 20 de diciembre del 2018 cuando fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria que señaló la entada en vigor su autonomía constitucional. Dicha autonomía quedó plasmada en el apartado A del artículo 102 constitucional que a la letra señala: “El Ministerio Público de la Federación se organizará en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio”.
Lamentablemente y no obstante el mandato constitucional me parece que la FGR esta a las órdenes del sr. presidente. Tengo la impresión que el Ministerio Público de la Federación se sigue utilizando para golpear y amedrentar a los adversarios políticos del gobierno del lic. López Obrador. El ejemplo más claro de ello es el caso de Emilio Lozoya. Pareciera que pisoteando la procuración de justicia la FGR negoció con el sr. Lozoya reducciones a los cargos por los delitos por los cuales la misma FGR solicitó su orden de aprehensión y después su extradición de España a cambio de enlodar a los adversarios políticos del partido Morena.
Peor aún, hemos podido observar como un asunto que debiera estar en las manos exclusivas del Ministerio Público y del juez de la causa y que debiera atenderse apegado a la ley, es tratado por el sr presidente con criterios netamente político-electorales. Ahora si que el caso Lozoya “le vino como anillo al dedo” al sr presidente. Por una parte utiliza el caso como un distractor de las pifias y errores de su gobierno. Por otra parte y reviviendo la vieja práctica priista “del chivo expiatorio del inicio del sexenio” intentará enviar el mensaje de que su gobierno si combate la corrupción. Finalmente el caso le permitirá golpear a sus adversarios políticos para disminuirles las probabilidades de triunfos en las elecciones 2021, golpes que aún y cuando no trasciendan legalmente sí dejarán una fuerte marca negativa en el prestigio de todos ellos y de quienes en su momento serán los candidatos de “los partidos conservadores”.
Fuente de los Deseos: Ojalá que la FGR demuestre que estoy equivocado, ojalá nos demuestre a todas y todos los mexicanos que en el caso Lozoya si hizo valer su autonomía constitucional.