Guillermo Tamborrel

El mayor desastre: la irresponsabilidad gubernamental

La incompetencia gubernamental es la que transforma los fenómenos meteorológicos en tragedias

Si bien es cierto que los fenómenos exacerbados como un huracán o lluvias torrenciales provocan una gran cantidad de daños, es de señalarse que los daños se profundizan y extienden debido a la irresponsabilidad e incompetencia gubernamental para prevenir y atender sus consecuencias.

A decir de múltiples expertos la fuerza e intensidad de los fenómenos meteorológicos han venido creciendo debido al cambio climático y ante ello han recomendado actuar en al menos tres rubros: 1) Mitigación de los efectos (léase: prever las consecuencias y actuar para que estas sean lo menos dañinas posibles) 2) Reducir la emisión de gases efecto invernadero 3) La captura de los gases efecto invernadero.

Mitigación de los efectos: La primera medida es avisar a la población con el tiempo suficiente para que ponga sus bienes a resguardo —hasta donde sea posible— y evacue las zonas de mayor riesgo. Medida que los gobiernos, federal y estatal no realizaron ni en el caso del huracán Otis en Acapulco 2023 ni con las lluvias de hace unos días en Veracruz e Hidalgo.

También es importante ir construyendo la infraestructura necesaria para aminorar los efectos de los fenómenos, por ejemplo, construir muros para contener desbordamientos de ríos en zonas urbanas. (En Veracruz no lo hicieron y Poza Rica se inundó trágicamente no obstante el muro de contención ya tenía asignado el dinero necesario).

En este rubro la atención post fenómeno también es crucial. Aunque la presidenta Sheinbaum sí ha recorrido las zonas afectadas y se ha acercado a la población damnificada, lo que es muy loable y más después de que su antecesor no acudía al contacto con los afectados, se requiere tener previamente un plan de acción, recursos de todo tipo listos para ser empleados y muy importante: Permitir la ayuda directa y en campo de las organizaciones y sociedad civil (lo que no ocurrió ni en Acapulco ni en Veracruz donde el gobierno decomisó la ayuda para entregarla él con fines electoreros).

Reducción de la emisión de gases efecto invernadero: Baste señalar que el gobierno de México optó, con el pretexto absurdo de la “soberanía nacional”, por producir energía eléctrica cara y sucia en lugar de comprar e invertir en energías limpias que además son más baratas.

Captura de gases efecto invernadero: Ejemplo: la reforestación es una medida que contribuye a la captura, pero en México ni se combate la tala ilegal ni el programa “Sembrando Vida” funciona.

En suma, la irresponsabilidad e incompetencia gubernamental son las que transforman los fenómenos meteorológicos en tragedias y son, por tanto, el mayor de los desastres.

Fuente de los Deseos: Así como la presidenta rompió con la pésima costumbre del expresidente López Obrador de no visitar las zonas afectadas, es necesario que todo su gobierno cumpla con todas sus responsabilidades. Los fenómenos meteorológicos exacerbados seguirán ocurriendo y es imprescindible que estos no se conviertan también en tragedias.

Exsenador. @gtamborrelmx

Te recomendamos