Lamentablemente y para desgracia de millones de menores de edad que supuestamente debieran recibir una educación de calidad, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se comporta más como un cártel que mediante sus “paros de labores” y bloqueos, extorsiona al gobierno y a la nación perjudicando sobre todo a los millones de alumnos que supuestamente están educando.

Si bien es cierto que México requiere una reforma educativa en la que se corrijan, añadan y eliminen diversos aspectos, también es cierto que lo que primero que se tiene que hacer es que los alumnos lleguen a las escuelas y reciban clases.

Entiendo y apoyo el hecho de que la CNTE —y también el SNTE— velen por el bienestar de sus agremiados. Que lo hagan, pero sin sacrificar la calidad de la educación de los millones de menores de edad que son sus alumnos y que son su razón de ser —si es que fuese cierto que para ser maestra o maestro se requiere de vocación—. Menores de edad que en su gran mayoría viven en condiciones de pobreza y marginación y que hoy no son formados con las herramientas que les permitirán romper el círculo perverso de la pobreza y construirse un mejor futuro. En suma, me parece correcto y necesario que la CNTE luche por el bienestar de sus agremiados, pero sin mercantilizar la educación de todos los menores de edad y menos cuando se trata de las niñas y niños más necesitados del país.

El esquema de jubilación reclamado por la CNTE contempla, entre otras cosas, volver al esquema solidario de pensiones equivalentes al 100% del salario de retiro, jubilación a los 58 años hombres —56 mujeres—, tras 30 años de servicio. Está más que demostrado que dicho esquema es absolutamente inviable financieramente. En otras palabras, el esquema reclamado implicaría que todos los contribuyentes destináramos parte de nuestros impuestos para pagar las pensiones reclamadas. Por cierto, fácilmente podría darse el caso de que un maestro trabaje 30 años y reciba su pensión por otros 30 años o más.

Fuente de los Deseos: Si bien comparto el deseo de los líderes de la CNTE en cuanto a que todos los maestros, y en sí todos los trabajadores de México, se jubilen a edades tempranas y con el salario al 100% entiendo que esto no es económicamente posible. Ojalá en la CNTE actuaran más como un gremio responsable con los menores de edad a los que supuestamente educan, ojalá se preocuparan más por la calidad de la educación que están brindando. Ojalá la presidenta Sheinbaum y su gobierno no cedan ante la extorsión de la CNTE, ojalá que todos los mexicanos cerremos filas en torno a ella en este tema. Ojalá todos entendiéramos que México no se va a transformar al ritmo deseado ni alcanzará las metas soñadas si no empezamos brindando una educación de calidad a nuestra niñez, y para ello se requiere acudan a la escuela y tomen clases.

Exsenador. @gtamborrelmx

Google News

TEMAS RELACIONADOS