Llegó esa temporada de tardes nubladas, que solo nos ilusionan con esa lluvia tan necesaria y que no llega a caer, ya que el viento decide llevarla más allá de la distancia para depositarla en otro lugar finalmente afortunado. Mientras tanto, nos regalan una leve tregua con el calor y nos brindan la oportunidad de pensar en la importancia que desde siempre ha tenido la lluvia para traer consigo beneficios relacionados con la producción de alimentos básicos para la población.

Disfrutar los alimentos, es uno de los mayores privilegios de las personas alrededor del mundo entero. Quienes se dedican al arte de elaborar platillos en los hogares y fuera de ellos para los demás, saben que su actividad genera felicidad para muchos, pues comer es, además de una necesidad vital, uno de los mayores placeres desde el origen de la humanidad misma.

Seguramente, muchas recetas fueron evolucionando al paso de los años hasta llegar a ser consideradas ideales para quienes las preparan.

Muy a pesar de que guarden con especial celo y secreto su lista de ingredientes y su modo de preparación, siempre terminan regalando el disfrute de su trabajo a los demás.

La comida es una de las mayores expresiones culturales de los pueblos que nos muestran su propia identidad junto con los ingredientes que les son característicos. En alguna ocasión, de visita en un pueblo pesquero en Alaska, me topé con la fachada de un pequeño, pero muy pintoresco restaurante que fue adornado como se muestra en esta fotografía, que incluye en la creatividad de quien lo realizó, una clara expresión de pequeños trazos y trozos de objetos relacionados con el comer hasta formar una obra artística en homenaje a la importancia de disfrutar los alimentos.

Me imagino que preparar alimentos, como en esta imagen, es hacer de pequeños trazos y trozos de felicidad, una de las maravillas de disfrutar la vida en todos y cada uno de esos momentos que implica, no solo comer y beber, sino compartirlo con nuestros afectos o con quienes requieren de la generosidad de los demás para sobrevivir en aquel remoto poblado y en este Querétaro nuevo que deseamos conservar.

@GerardoProa

Google News