Las televisoras fallaron. Debieron aplicar los límites de la libertad de expresión contra la propaganda de EU por ser violatoria de la dignidad humana.

El spot protagonizado por Kristy Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, es una confesión de que ese gobierno viola los Derechos Humanos de forma deliberada so pretexto de proteger la seguridad de sus ciudadanos.

“Permítanme darles un mensaje del presidente Trump al mundo: si están considerando entrar a ‘América’ de forma ilegal ni siquiera lo piensen, déjenme ser clara, si vienen a nuestro país y quebrantan las leyes, los cazaremos, los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos”.

La arenga pareciera patriótica e inocua, pero menoscaba la dignidad de las personas migrantes. En particular la frase “We will hunt you down”. Cazar humanos no está dentro del marco legal.

La frase deshumaniza, busca menoscabar la dignidad de las personas a ser sujetas del derecho y de las instituciones. La frase recuerda más la cacería de personas africanas para ser esclavizadas. Hace creer que esa vida no tiene valor ni merece respeto.

Todas las personas tienen un valor propio, esencial, por el hecho de ser humanos. Por el solo hecho de existir tienen derechos y las instituciones públicas deben protegerlos. Aún si las personas cometen violaciones a la ley. La solución no es enajenar los derechos de las personas sino procesar las conductas transgresoras en el marco jurídico existente.

La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en su artículo 256 fracción VIII, obliga a los concesionarios a no emitir mensajes, en su programación o espacios publicitarios, que menoscaben la dignidad humana:

“En la prestación de los servicios de radiodifusión estará prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

EU en su marco jurídico puede deportar, repatriar, aceptar o no el ingreso de personas a su territorio. Sin embargo no puede emprender una cacería de humanos. El problema de que el gobierno use ese lenguaje es que puede envalentonar a los particulares a tomar justicia contra personas que ya no consideran humanos.

Consultor, académico y periodista

Google News

TEMAS RELACIONADOS