En 1977, el presidente José López Portillo aseguró que México debía “administrar la abundancia”. Se había descubierto el yacimiento de Cantarell en el Golfo de México, que fue durante varios años uno de los más grandes del mundo.

Cuarenta y ocho años después, esa riqueza petrolera se nos fue entre los dedos y hoy Petróleos Mexicanos (Pemex) carga con el título de la petrolera más endeudada del mundo.

La mala administración de la empresa y la falta de visión del Estado han convertido a la abundancia prometida en una pesada carga para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

El auge de Cantarell hizo que los ingresos petroleros representaran, por décadas, el 24% de los ingresos públicos federales. La mitad de esos recursos fueron a Pemex y la otra mitad al Gobierno Federal vía impuestos y derechos.

Sin embargo, ni la empresa ni el Estado destinaron ese dinero a proyectos de largo plazo que fortalecieran la economía.

La mayor parte de la renta petrolera se diluyó en gasto corriente, subsidios y programas con poca trazabilidad. Según estimaciones, menos del 15% se destinó a infraestructura pública.

La gestión interna de Pemex tampoco mejoró con el paso de los años. La producción de crudo cayó de más de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a apenas 1.36 millones en 2025, su nivel más bajo en 15 años.

A la par, la deuda financiera de la empresa superó los 2 billones de pesos en este 2025. Un peso que condiciona no solo a la petrolera, sino también al presupuesto nacional, pues casi la mitad de esos pasivos vencen en 2025 y 2026.

Ni siquiera la reducción de la carga fiscal —de 65% en 2019 a 30% en 2024— ha logrado rescatarla.

Hoy la abundancia es recuerdo. México desperdició la oportunidad de transformar la riqueza petrolera en bienestar sostenible.

Lo que se presenta como “rescate” de Pemex en 2025 es, en realidad, el pago diferido de décadas de malas decisiones.

La abundancia se nos fue entre las manos y la convertimos en un pesado lastre, sin que a la fecha alguien haya pagado por la monumental negligencia administrativa.

Consultor, académico y periodista

Google News