Cada ser humano que vive la maravillosa oportunidad de tener vida comparte un espacio en la faz de la tierra y su único objetivo es trascender más allá de la muerte; así como los buenos toros se lo ganan en el ruedo sacando la casta y bravura, así también muchos toreros y personas afines a la fiesta brava trasciende por las frases que alguna vez dijeron y que hoy se utilizan ya sea para vivir y defender la fiesta más hermosa del mundo, como lo es la fiesta brava.
Esta semana recordaré frases que han marcado la historia del toreo sin duda son muchas pero puntualizaré las que más me han gustado, y las cuales espero sean de su agrado. Comenzaré con esta:
"La fiesta de los toros tiene futuro. Siempre habrá locos maravillosos", de Antonio Chenel, Antoñete.
"La fe es el motor de la vida", de Juan Antonio Ruiz, Espartaco; el gran torero que se refería de esta manera cada vez que se enfrentaba a un toro de buenas hechuras.
"Cada vaca... con su toro", frase popular que se escucha entre los taurinos.
"Hay que ser muy hombre y muy torero dentro y fuera de la plaza", de Pablo Lozano
"La tendencia de un toro de lidia es la nobleza. No tiene que ser cobarde, pero sí noble", de Fernando Lozano.
"Yo creo que los antitaurinos, no sé si todos, utilizan la cabeza para embestir y no para pensar", de Fernando Savater; así se refería el escritor español de nuestros amigos antitaurinos.
"Me rebelo contra los que quieren quitarme lo que es mío, mi vida", de Santiago Martín, El Viti, con respecto a #FuerzaNovilleros; que dicho sea de paso rindió frutos puesto que en Bogotá volverán la corridas gracias a la suma de esfuerzos del mundo taurino.
"Si quieres salir de algo, sales. Pero tienes que querer de verdad", de José Miguel Arroyo, Joselito.
"Una cosa que he aprendido es que no hay que buscar el triunfo sino tu propio camino", de Sebastián Castella. Bella frase del torero francés.
"Todavía no tienen vaca y ya pelean por la leche", frase popular que muchos utilizan en la vida diaria.
"No me gusta aparentar lo que no siento", de José Tomás, El monstruo de Galapagar; no es muy dado a hablar pero cuando lo hace exhala este tipo de frases, llenas de sentimiento.
"Mantendré mi posición de estar a favor de las corridas de toros", Mario Vargas Llosa, quien mejor que un reconocido literato peruano para defender a los toros.
"El buey más manso nos da la mejor patada", frase popular muy profunda.
"Trasnochando o madrugando... esperando el encierro ando"; a cuantos no nos ha pasado que por más que el cansancio y el sueño nos quiere vencer peleamos hasta los tres o cinco maravillosos minutos de ver el encierro en Pamplona o cualquier parte del otro lado de mundo.
"La búsqueda de la imposible perfección es lo que te hace soñar", de Enrique Ponce, el maestro español que imprime sentimientos a cada paso y cada cite del toro.
"No voy a escupir en el plato que me ha dado de comer porque sería de necios" de Miguel Bosé, el hijo del gran Luis Miguel Dominguín y gran cantante, el cual muestra respeto a la fiesta brava con esta frase.
"Siempre apoyaré la Fiesta. Ya soy algo mayor pero estaré al frente del timón mientras el cuerpo aguante", así lo expresó Juan Carlos I, rey de España. Todas las clases sociales burguesas y de barrio a favor de la gran fiesta taurina.
“Siempre he sido muy taurino y cada uno se expresa y transmite su alegría con lo que siente", de Sergio Ramos; el futbol no se puede quedar atrás y un taurino genio del balompié, multicampeón, siempre que puede saca un capote al momento de salir campeón con el Real Madrid.
"No es que la Fiesta sea mejor que el fútbol. Lo que pasa es que el fútbol es un deporte y la corrida es una arte", Lord Tristan Garel-Jones.
"La puerta grande es la salida de un héroe y no la salida de un mártir", frase preciosa y fulminante.
"Tengo miedo. Soy un ser humano y he pasado mucho miedo", de José Tomás.
"Nadie torea para morir. Pero a veces se nos olvida que esto es de verdad y que cada tarde la vida se enfrenta con la muerte", líneas muy toreras.
En fin, me quedo muy corto en mi afán de seguir recordando frases que he visto y las he escrito cada que puedo dentro del ruedo en entrevistas con toreros, ganaderos y aficionados que nos hacen reflexionar de la vida misma, de lo maravilloso que es el mundo taurino pues en este confluyen personalidades de todos los rangos sociales, de muchos deportes, intelectuales y sobre todo nos dejan la enseñanza de pelear por lo que nos gusta y amamos, como lo son las corridas de toros.