La tradición en el Partido Acción Nacional era designar a sus candidatos en una elección interna. Ese método sigue vigente en sus estatutos y le permitió a este instituto político fortalecer su rostro democrático frente a una sociedad acostumbrada a ver en el pasado a otro partido como el PRI —su principal adversario por años— en el que el llamado dedazo se imponía para dar candidaturas.

La última interna del PAN en Querétaro, en donde estuvo en disputa la candidatura a gobernador, se dio en febrero de 2009 cuando Manuel González Valle ganó a sus contrincantes Armando Rivera y Jorge Rivadeneyra. González fue el candidato panista, pero la profunda división llevó a este partido a la derrota en las elecciones constitucionales frente al PRI.

A raíz de lo que sucedió en 2009, en donde el PAN se divide y cae derrotado, al interior de este partido se exploró otro método también avalado por sus estatutos: la designación.

En 2015 se dieron cuenta de que Francisco Domínguez tenía la candidatura en la bolsa, debido a que era un aspirante muy carismático. Y todos los grupos apoyaron con el reparto de candidaturas a otros puestos. Eso le permitió salir unidos y ganar cómodamente la elección.

Para 2021, Francisco Domínguez, en su calidad de gobernador, decidió que Mauricio Kuri fuera el candidato, también con el aval del CEN y de los demás grupos internos, quienes también fueron incluidos en el reparto de candidaturas y puestos en el gobierno.

El PAN lleva dos procesos consecutivos para designar candidato a gobernador en donde no se han realizado elecciones internas, sino que se ha utilizado el método de la designación.

¿Qué va a pasar para 2027 en el PAN? Es la pregunta que ronda tanto afuera como adentro de este partido, en donde ya quieren saber quién será la carta con la que jugarán en 2027, aunque hay muchos aspirantes.

El principal elector del candidato o la candidata, no hay duda, será el gobernador Mauricio Kuri González, en su calidad de jefe político del PAN queretano, aunque Kuri tendrá que hacer uso de la política para generar equilibrios y consensos que le permitan salir unidos y con una propuesta que aspire a ganar, y no perder frente a Morena.

Kuri tiene una baraja de varios prospectos, algunos con mayor potencial que otros como son los casos de los alcaldes de Corregidora y Querétaro, Josué Chepe Guerrero —quien es su hombre más cercano y de mayor confianza— y Felipe Fernando Felifer Macías —quien gobierna el municipio más importante de la entidad—, a quien también le tiene una gran confianza.

La unidad al interior de este partido para salir con un proyecto ganador deberá construirse con los consensos que se busquen para valorar las opiniones de otros dos liderazgos queretanos como son el exgobernador Francisco Domínguez y el excandidato presidencial y actual coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya.

Adicional a todo ello, el candidato de Acción Nacional —quien sea designado— deberá contar con la aprobación de Jorge Romero, dirigente nacional de este partido. Mauricio Kuri, nos aseguran, tendrá la definición y pavimentado el piso después de su Cuarto Informe de Gobierno, el cual se realizará en septiembre de este año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS