Este domingo se cumplirán 28 años de la primera alternancia en Querétaro. Es un hecho histórico que terminó con la hegemonía que tuvo en el poder por décadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad.

Fernando Ortín Arana siempre tuvo la etiqueta de ser una pieza de cambio que dio el entonces presidente Ernesto Zedillo —en calidad de jefe político del PRI— al Partido Acción Nacional (PAN) para que se adjudicara esta plaza con Ignacio Loyola Vera.

Con el triunfo del PAN, el 6 de julio de 1997, en Querétaro se dio un recambio de la clase política. Se fueron los priistas y surgieron otros actores, entre ellos Francisco Garrido Patrón, quien ese año ganó la presidencia municipal de la capital y seis años después llegó la gubernatura.

De esa alternancia aparecieron actores todavía vigentes al día de hoy, como Alfredo Botello, Guadalupe Murguía —actual senadora—, Armando Rivera —exalcalde de Querétaro—, quien fracasó en su intento de ser gobernador. De esta nueva escuela política surgió el excandidato presidencial Ricardo Anaya, formado con el exgobernador Garrido.

El PAN ganó la gubernatura en 1997 y 2003 con Ignacio Loyola y Francisco Garrido Patrón. También lo hizo en 2015 con Francisco Domínguez y en 2021 con Mauricio Kuri. Únicamente en 2009, Acción Nacional perdió con el PRI.

Hoy, la segunda fuerza política es Morena, que en la elección de 2015 y 2021 llevó como candidata a gobernadora a Celia Maya.

Pese a lo rentable que es en todo el país la marca de Morena, hoy todas las encuestas mencionan que el PAN ganará la elección de 2027.

Aguascalientes y Querétaro son las únicas entidades consideradas bastiones históricos del partido blanquiazul.

Querétaro, una entidad en la que se han vivido tres veces la alternancia partidista en el gobierno estatal, hoy tiene a dos proyectos diferentes que son los que realmente tienen posibilidades de triunfo en 2027. El PAN, con el cual daría continuidad a la administración estatal actual, y Morena, quien con la bandera de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum busca hacer un recambio en la clase política —tal como sucedió en 1997— pero también implementar un nuevo modelo y estilo de gobernar.

Para ganar la elección de 2027, el PAN deberá salir unido de la definición que tengan internamente en la elección de la persona que será la candidata o candidato. Sin unidad, el PAN sabe que saldrá disminuido en una contienda electoral que será muy disputada. Los aspirantes con mayores posibilidades de quedarse con la designación son los alcaldes de Querétaro y Corregidora, Felipe Fernando Felifer Macías y Josué Chepe Guerrero Trápala, al igual que el senador Agustín Dorantes.

En Morena, todas las encuestas perfilan como el principal aspirante a Santiago Niego, pero también se ve a un Gilberto Herrera que no cederá en sus aspiraciones, aunque hay dos aspirantes que cabalgan como caballo negro: la senadora Beatriz Robles y el diputado federal Luis Humberto Fernández. Pero el poderío económico lo trae José María Chema Tapia, a quien no se le puede descartar en la carrera.

Querétaro es un estado de alternancia, pero también con civilidad política, lo cual esperemos que también se vea en 2027.

Google News