En Morena, según el guion discursivo, seguido por las dirigencias de este partido durante los últimos procesos electorales, por la línea que les impuso el fundador de este movimiento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la candidatura a las gubernaturas se da por encuesta. Lo que indica que a la o él mejor posicionado en las preferencias electorales, con la medición de las encuestas, se le entrega la candidatura.

Bajo esta premisa, las encuestas deberán definir en Morena a la candidata o candidato para la gubernatura de Querétaro, la cual se renovará en 2027.

Hasta hoy todas las encuestas que se han hecho públicas le dan una ventaja a Santiago Nieto Castillo. ¿Eso quiere decir que Nieto ya es el candidato de Morena para el 2027? No. Este partido también puede darle la vuelta a su guion discursivo, tal como sucedió el año pasado en la Ciudad de México.

Para 2024, las encuestas que se hicieron públicas pusieron a Omar García Harfuch a la cabeza para el ser el candidato de Morena a Jefe de Gobierno, situación que el mismo partido reconoció, pero al final no le dieron la candidatura, debido a que la designación se dio a una mujer por el tema de género.

Para el caso de Querétaro, Morena también podría decidirse por una mujer, por el tema de género, aunque no esté a la cabeza de las encuestas. ¿Quiénes podrían ser las mujeres que podrían encabezar una eventual candidatura de Morena a la gubernatura? Una de ellas es la senadora Beatriz Robles, pues el cargo que ocupa actualmente la coloca como una de las principales aspirantes.

Otro grupo en Morena, el que se agrupa con el diputado federal Gilberto Herrera —uno de los aspirantes a la candidatura— también puede poner sobre la mesa el nombre de Astrid Ortega, actual presidenta municipal de Cadereyta, en caso de que el tema de género se imponga en la designación.

La diputada local Andrea Tovar es otro de los cuadros que también está en la carrera del 2027, aunque sus cercanos dicen que está más interesada en ser candidata a la presidencia municipal de Querétaro.

También se prevé un tercer escenario para la candidatura a gobernador de la llamada 4T, integrada por Morena, PT y PVEM. Este escenario se podría dar si desde la Ciudad de México, a nivel cupular, deciden entregar la designación a los verdes, lo cual beneficiaría al diputado federal y dirigente estatal de este partido, Ricardo Astudillo, quien también ya declaró que quiere ser candidato a gobernador.

Las encuestas, de las que tanto habla Morena para designar a sus candidatos, tienen también un común denominador. Todas colocan en segundo lugar al legislador y exrector de la UAQ, Gilberto Herrera. Con ese indicador, se ve muy difícil que lo designen candidato, aunque en política a nadie se le puede descartar.

En Morena también hay otros aspirantes, a los cuales no se les puede descartar, uno de ellos es José María Chema Tapia, a quien hace tres años no se le veía ninguna posibilidad, pero sus contactos en la Ciudad de México y su poder económico, le dieron la candidatura a la presidencia municipal de Querétaro.

El diputado federal Luis Humberto Fernández también aspira a ser candidato. Su fortaleza está en la influencia que tiene sobre varios diputados locales y alcaldes queretanos de Morena, pero también presume frente a sus adversarios su presunta buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum y la dirigencia de Morena. Su problema son sus bajos números en las encuestas, lo que lo hace poco competitivo, en caso de que la decisión se tome conforme a esta herramienta de medición.

Para la elección de 2021, donde se eligió gobernador, Morena también tenía como principales cartas a Santiago Nieto —quien se autodescartó de sus aspiraciones por indicaciones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador— y Gilberto Herrera, quien se quedó en el camino. La candidatura se le dio a Celia Maya —por temas de género— pese a que no se había inscrito como precandidata. Eso provocó que los demás grupos la dejaran sola, lo que la llevó a una derrota que desde un inició se pronosticó.

La candidata o candidato de Morena para la gubernatura de Querétaro se definirá a finales del siguiente año, por lo que seguiremos viendo esa lucha interna que dejará muchos heridos en el camino.

Google News