Las encuestas publicadas hasta el momento ponen a dos partidos con posibilidades reales de ganar la gubernatura: PAN y Morena.
Acción Nacional es la fuerza política que gobierna la entidad. Llegó al poder en 1997 y desde aquel entonces y hasta la fecha ha logrado ganar en cuatro ocasiones la gubernatura. Solo en el periodo 2009-2015 le cedió la plaza al PRI, con José Calzada.
En la historia de Querétaro son cuatro los panistas que han ocupado la gubernatura: Ignacio Loyola (1997-2003), Francisco Garrido (2003-2009), Francisco Domínguez (2015-2021) y Mauricio Kuri (2021-2027).
Para el partido blanquiazul, Querétaro es uno de sus bastiones. Es una de las cuatro entidades que actualmente gobierna. Su estructura y su marca electoral se ha consolidado en más de dos décadas.
Por lo anterior, es un partido que se le ve como una de las opciones que tiene posibilidades reales de triunfo en 2027, pero además vale destacar que todas las encuestas hasta ahora publicadas le dan el primer lugar de las preferencias electorales en la carrera por la gubernatura.
El otro frente partidista le corresponde a Morena, fuerza política que ha tenido un considerable crecimiento en la entidad.
El partido guinda crece en este bastión de Acción Nacional debido a que es la fuerza política que ha ganado dos veces consecutivas la Presidencia de la República, además de que también gobierna 23 de las 32 entidades federativas.
Hoy todas las encuestas publicadas colocan a Morena en el segundo lugar de la carrera por el 2027.
Esa es la fotografía actual que conocemos en la lucha electoral por la gubernatura de Querétaro. Eso no quiere decir que así quedará la elección, pero sí es una tendencia con la cual los partidos y los aspirantes van estableciendo sus estrategias y alianzas.
Para ir revirtiendo esta tendencia, Morena debe de posicionarse en línea de triunfo de los municipios más poblados. La llamada Cuarta Transformación sólo trae números de triunfo en San Juan del Río. La encuesta de Massive Caller publicada ayer dice que Morena aventaja con 40.1%, y en segundo lugar está el PAN, con el 33.1%. Son siete puntos de diferencia. Este escenario lo vimos hace tres años cuando el partido guinda inició adelante, pero después se cayó por su mala campaña y también el mal candidato que tuvo con Juan Alvarado.
Hoy en San Juan, Morena es una fuerza competitiva y eso le ayudará en la carrera por la gubernatura debido a que es la segunda municipalidad más poblada de la entidad.
Pero en donde se concentra la mayor cantidad de población: Querétaro y Corregidora, demarcaciones que acaparan casi la mitad del padrón, el PAN trae cómodas ventajas, las cuales parecen irreversibles, dice la encuesta de Massive Caller.
En el municipio de Querétaro, la tendencia favorece al PAN con 44.1%; mientras Morena trae el 30.1%. Acción Nacional trae una ventaja de 14 puntos en la capital del estado que gobierna Felipe Fernando Felifer Macías.
En Corregidora, las preferencias también le favorecen al PAN, con el 49.1%; mientras que Morena está con el 28.2%. La ventaja es de 20.9% para los azules en la demarcación gobernada por Josué Chepe Guerrero.
Ir siempre adelante en las encuestas ayuda. El PAN trae ventaja para la guberntura y en dos de los municipios más poblados, como son Querétaro y Corregidora.
Además de revertir número con estrategia, Morena se enfrenta al fantasma de la división en la lucha por gobernar la entidad, pero también le urge posicionar a sus aspirantes en la carrera por las presidencias municipales de Querétaro y Corregidora, debido a que en este momento su marca como partido no le alcanza para ganar en el 2027 en esta entidad donde el panismo lleva más de dos décadas en el poder.
Estos números de las encuestas no ganan elecciones pero van generando percepción en la carrera tan adelantada para el 2027.