Morena es un partido joven, pese a ser la segunda fuerza política en el estado. Ha participado en cuatro elecciones municipales y dos de gobernador.

En la elección municipal de Querétaro, Morena acumula cuatro candidatos postulados. En 2015 presentó al académico, Eduardo Correa quien alcanzó 3.66% de los votos.

En 2018, Morena, en alianza con el PES y el PT, presentó al exfutbolista Adolfo Ríos, quien alcanzó 34.3% y estuvo muy cerca del panista Luis Nava, quien ganó con 35.3%. La elección se definió en tribunales.

Para 2021, el expanista Arturo Maximiliano García Pérez se presentó como el candidato y Morena tuvo una derrota estrepitosa. Quedó en segundo lugar, con 27.01% de los votos, mientras que el panista Luis Nava —quien se reeligió— alcanzó 47.6%. En pocas palabras, le dieron una paliza.

Para la elección de 2024, Morena y sus aliados presentaron a José María Chema Tapia, quien obtuvo el segundo lugar, con 40.6% de los votos, frente al 49.2% de Felipe Fernando Felifer Macías. La diferencia fue de 8.6%.

Tapia es el candidato morenista que mayor porcentaje de votos ha obtenido. Pero también hoy es un “cadáver político”. Su figura fue dinamitada por la presidenta Claudia Sheinbaum, al referir que su actuación al frente del Fonden estuvo plagada de irregularidades y abusos.

La afirmación de la presidenta en contra de Chema, fue como darse un tiro en el pie, pues en redes sociales y noticieros empezaron a circular fotos y videos en los cuales Sheinbaum, en épocas de campaña, pidió votar por Tapia.

Para darle el tiro de gracia a don Chema, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que Tapia no es militante de este partido. Para curarse en salud afirmó que lo postularon como candidato por ser una propuesta del PVEM, instituto que también negó en redes sociales que fuera militante.

Pese a ello, encuestas como la publicada por Rubrum dice que Chema Tapia es el único aspirante del PVEM a la alcaldía capitalina; trae el 56.4% de las preferencias al interior.

Ante todo, ¿por qué le dieron la candidatura al Chema? En números fue competitivo, pues le dio a Morena un alto porcentaje de votos, aunque no para ganar en un municipio que se ha distinguido por ser un bastión panista desde hace cerca de 30 años.

Mario Delgado, en su calidad de presidente nacional de Morena, fue quien le dio la nominación, pese a las resistencias que había en Morena Querétaro.

La fortaleza de Chema siempre fue su poder económico, con el cual se movía en la Ciudad de México para reunirse con actores que le ayudaron a colarse hasta el fondo de la cocina de este partido.

En los procesos electorales que Mario Delgado encabezó hubo cuestionamientos públicos de la militancia en Querétaro que se inconformaron con la lista de candidatos. Lo acusaron en múltiples ocasiones, sin mostrar pruebas, de vender candidaturas. Solamente con hechos como esos se explicaría la nominación de un Chema que hoy, apesta al interior de la 4T, cuando la Presidenta no sólo se olvida que hizo campaña con él, sino también reniega del expriista y lo acusa de presunta corrupción.

Con eso, Morena se da un tiro en el pie. Las repercusiones de estos pleitos dejarán un saldo por cobrar en 2027.

Google News