A casi dos años de los comicios de 2027, para elegir al gobernador de Querétaro del periodo 2027-2033, se observa una gran cantidad de suspirantes al cargo.
En Movimiento Ciudadano se ve el apetito que traen Paul Ospital, Paulina Aguado, Teresita Calzada y hasta el alcalde Colón, Gaspar Trueba. Ahí parece que Paul lleva delantera.
En el PRI no hay claridad, sólo se ven dos opciones, una es la líder estatal del partido y diputada federal, Abigail Arredondo y el legislador federal y exedil de El Marqués, Mario Calzada.
En Morena y sus aliados, principal fuerza opositora, la cantidad de tiradoras y tiradores es larga. Todos se mueven y atacan ferozmente entre ellos. En la lista están Gilberto Herrera, Santiago Nieto, José María Tapia, Luis Humberto Fernández, Sinuhé Piedragil, Ricardo Astudillo, Andrea Tovar y Beatriz Robles. Todos están en una encarnizada lucha sin reglas. Hoy no se ve quién se pueda quedar con la joya de la corona.
En el PAN, ya sólo están en la lista cinco aspirantes: Felipe Fernando Macías, Josué Guerrero, Agustín Dorantes, Luis Nava y Marco Antonio del Prete.
A diferencia de lo que vimos hace seis años, en donde el PAN y su entonces jefe político Francisco Domínguez ya se habían decidido por Mauricio Kuri, quien caminó anticipadamente por el estado, sin que nadie le hiciera sombra, haciendo campaña y amarres con diversos actores. Eso le permitió ganar la elección por una diferencia de más de 30 puntos frente al segundo lugar, de la morenista Celia Maya.
Hoy el PAN ha definido una ruta diferente para buscar mantenerse en el poder.
El actual jefe político del PAN ha permitido jugar a varios aspirantes. Una de las principales reglas que se acordó entre quienes están en la carrera es que se le dará la candidatura a quien esté mejor posicionado. Aunque también hay otros elementos que juegan, como es el dedo del gobernador Mauricio Kuri y su tablero de ajedrez en el que también juegan el exgobernador Francisco Domínguez y el excandidato presidencial, Ricardo Anaya, quien tiene un articulado y poderoso grupo político en Querétaro.
En esa carrera de cinco se observa a dos punteros: los alcaldes de Querétaro y Corregidora, Felifer Macías y Chepe Guerrero.
Al alcalde de Querétaro es fuerte en las redes sociales, en donde conecta con amplio sector juvenil. Tiene la experiencia de haber sido dos veces diputado federal y también secretario de Acción digital del CEN del PAN. Actualmente es el político más visto después del gobernador por ser el alcalde de la capital. Macías también ha ido acomodando su tablero de ajedrez a su favor por su cercanía con el gobernador Mauricio Kuri y la amistad de Ricardo Anaya, al estar identificado de su grupo político.
Por su parte, el joven alcalde de Corregidora, quien es una de las nuevas caras que tiene hoy el panismo queretano, es el hombre más cercano y de mayor confianza del gobernador Kuri. Eso cuenta y mucho. Sin olvidar que lleva una muy buena relación con el exgobernador Francisco Domínguez. Además, recordemos que es el único queretano en el CEN del PAN.