Esta semana se dieron muchas lecturas después de que se conoció que el mandatario Mauricio Kuri se reunió con los cinco aspirantes panistas que buscan la candidatura a gobernador.

Información sobre la reunión no hubo y tampoco fotografías del encuentro. Eso genera que caigan en cascada infinidad de interpretaciones, pero también filtraciones de quienes participaron en el cónclave.

Testigos presenciales narran que estuvieron el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Felifer Macías; el presidente municipal de Corregidora, Josué Chepe Guerrero; el senador Agustín Dorantes; el secretario de Desarrollo Social estatal, Luis Nava y el titular de la Sedesu, Marco de Prete.

Un dato contundente es que no asistieron mujeres, pese a que en entrevistas y algunos otros foros el gobernador ha insistido que tienen posibilidades ser candidatas Guadalupe Murguía, Tania Palacios y Sonia Rocha. Eso indica que el PAN mandará a un hombre al frente de la candidatura.

Fuentes cercanas a Kuri aseguran que no es la primera ocasión que se reúnen, aunque vale decir que en el encuentro de esta semana se tuvo bastante resonancia en columnas, redes y por supuesto entre la clase política, quienes comentaron el hecho en diversas esferas públicas.

Ante la falta de información oficial sobre el encuentro sonó fuerte el trascendido de que pronto se bajarán de la carrera tres de los cinco aspirantes. Uno de ellos, se dijo con insistencia es el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete.

¿Cuál sería la causa que podría sacar de la carrera panista a Del Prete? Yo creo que lo más importante son los números que trae en las mediciones de las diferentes encuestas. Hay dos encuestadoras que publican mensualmente y sus resultados son ampliamente conocidos por todos los actores. Esas casas que publican son: Rubrum y Massive Caller.

Rubrum, en su medición de noviembre, coloca a Del Prete en el quinto lugar con el 8.7% de las preferencias. Sus números están muy lejos del puntero que es Luis Nava que trae 36.6%.

Massive Caller trae a Del Prete con el 10.6% de las preferencias al interior del PAN, en el cuarto lugar de los aspirantes. Esta medición la liderea Felifer Macías, con el 23.1%.

Ambas encuestas tienen números muy parecidos en cuanto a la medición que se hace del titular de la Sedesu en la carrera por la gubernatura. Anda alrededor del 10% de la intención de voto y muy lejos de los punteros. Este es el músculo que trae, lo que hace que se hagan todo tipo de interpretaciones sobre su futuro.

Los números de las encuestas no le dan posibilidad de quedarse con la candidatura a gobernador. Además, la última encuesta que publicó Question Mark en el Heraldo de México ni siquiera lo menciona. Dice que el puntero es Felifer con el 26%.

¿Del Prete se bajará o no de la carrera por la candidatura a gobernador tal como circulan los trascendidos? Eso pronto lo sabremos. Los tiempos y los números irán acomodando las cosas.

Del Prete desplegó durante los últimos meses una amplia red de espectaculares para ser visibilizado en distintos puntos del territorio estatal. Eso lo ayudará, posiblemente, a ser candidato a otra posición, pues incluso la última encuesta de Rubrum para la alcaldía capitalina ya lo trae con una preferencia del 14.9% en tercer lugar.

Google News