Más Información
Querétaro, desde 1997, es un bastión del Partido Acción Nacional. Es lo que dicen los números.
En 2027 habrá elecciones, pero también se cumplirán 30 años de la llegada de este partido al poder a nivel estatal.
Desde 1997 a la fecha, se han celebrado cinco elecciones de gobernador, y en cuatro de ellas ha ganado el PAN: Ignacio Loyola Vera (1997-2023), Francisco Garrido Patrón (2003-2009), Francisco Domínguez Servién (2015-2021) y Mauricio Kuri González (2021-2027).
El PAN sólo se ausentó de la Casa de la Corregidora en el periodo 2009-2015, cuando el PRI encabezó el gobierno estatal con José Calzada Rovirosa. En pocas palabras, Acción Nacional le prestó seis años el poder al tricolor y después lo recuperó.
Hoy el PAN, además de tener la gubernatura, también gobierna siete de los 18 municipios, número que es un retroceso a lo que tenía hace tres años, cuando gobernaba en 11 municipios.
En el Congreso local cuenta con ocho de los 25 escaños, número que también es un retroceso para lo que tenía hace tres años cuando llegó a contabilizar 16 diputaciones.
Adicional a ello, Acción Nacional tiene las dos senadurías de mayoría y tres diputaciones federales.
A eso habría que añadir que todas las encuestas hasta ahora publicadas, ponen adelante al PAN sobre Morena, algunas con ventajas muy amplias y también otras con márgenes pequeños. Eso sucede a casi dos años de la elección.
Con esta carta de presentación el PAN buscará conservar el poder estatal en el 2027, en medio de una coyuntura en donde Morena y sus aliados se han extendido por la mayoría del país, en donde hoy el PAN únicamente tiene cuatro gubernaturas, dos el PRI y dos Movimiento Ciudadano.
Para que el PAN llegue fuerte a 2027 tendrá que salir unido de su proceso interno. Repetir el error de pelearse entre ellos como en 2009, cuando perdieron frente al PRI, los pondría con un pie afuera de la Casa de la Corregidora.
También debe no perder la narrativa frente a temas que estarán presentes en la campaña, como son la obra de Paseo 5 de Febrero y el proyecto de El Batán, Agua para todos.
El PAN además deberá capitalizar la posible división que se dé al interior de Morena, en donde ya hay una batalla campal, todos contra todos, por la candidatura a gobernador.
Esa posible división que ya se observa en Morena ayudará al PAN en la competencia electoral de 2027, siempre y cuando no se dividan en su interior, donde dos de sus alcaldes metropolitanos: Felipe Fernando Felifer Macías y Josué Chepe Guerrero parecen tomar ventaja en la carrera interna sobre Agustín Dorantes y Luis Nava, quienes también tienen la aspiración de quedarse con la candidatura.
La ruta del PAN, dicen los que conocen sus entrañas, será esperar a que se dé el cuarto informe de Mauricio Kuri, quien a partir de esa fecha se espera mande la señal para saber quién será la carta con la cual buscarán retener el gobierno estatal.
Hoy el aspirante que se mueve con mayor estructura y organización por los 18 municipios es Felifer Macías, quien aprovecha sus fines de semana para capitalizar a su favor esta carrera.