Más Información
El año pasado, Movimiento Ciudadano (MC) alcanzó una votación de 5.9% en la elección de diputados locales, mientras que las dos principales fuerzas políticas en la entidad tuvieron: PAN (36.2%) y Morena (33.5%).
También el PRI (6.9%) y PVEM (6.3%) superaron en porcentaje la votación al partido naranja.
Movimiento Ciudadano no ganó un solo distrito, y además se colocó en el quinto lugar de la votación. Le asignaron una diputación por la vía plurinominal en la actual 61 Legislatura, lo cual le permitió un crecimiento frente a la elección de 2021, debido a que no tenía representación en el Congreso local.
En las elecciones municipales de 2024, MC ganó en dos de los 18 ayuntamientos: Colón y Amealco, lo que representa también un avance, considerando que en 2021 no gobernó ningún municipio en la entidad.
En la última elección de gobernador realizada en 2021, el partido naranja consiguió 1.6%, una cifra que le dio a este instituto una participación testimonial, considerando que el partido ganador, el PAN, obtuvo 52.1%; mientras que Morena, como segunda fuerza, consiguió el 24%.
Con los resultados mencionados, MC está muy lejos de ser un partido dominante en la entidad, al contrario, es parte de lo que se considera “la chiquillada”.
En la ruta hacia 2027, MC, ha tenido una intensa presencia mediática, pero no se conoce qué hacen en tierra, eso se conocerá después de la siguiente jornada electoral.
En esta presencia mediática, Paul Ospital se subió a Movimiento Ciudadano y fortaleció su presencia en redes sociales de cara a ser candidato a gobernador.
Además, en esta ruta mediática, también MC ha filtrado a la prensa el hecho de que coquetea con el exgobernador panista Francisco Domínguez Servién, y también asegura que tiene el apoyo de otro exgobernador, José Calzada, hermano de la diputada de este partido, Teresa Calzada.
Adicional a ello se recordará que han venido integrando a este partido actores que han abandonado otras fuerzas políticas, aunque la más relevante es la del exalcalde capitalino Armando Rivera Castillejos, a quien las columnas políticas lo ven como posible candidato del partido naranja a la alcaldía de Querétaro, nuevamente.
En contexto, habrá que decir que Rivera tiene 13 años que no ser candidato. La última vez que lo hizo fue en 2012 cuando abanderó al PAN en búsqueda de la presidencia municipal de Querétaro y perdió frente al priista Roberto Loyola Vera.
Además, las últimas encuestas publicadas no le dan posibilidad de triunfo a MC. Según Massive Caller, en su encuesta de julio pasado tendría 4.2% de la votación en el municipio de Querétaro, muy lejos del PAN, partido que marcha a la cabeza con el 43.5%.
La misma encuestadora dice que MC tiene 3.9% de las preferencias en la elección de gobernador, mientras el PAN tiene 42.6% y Morena 34.8%.
Otra encuestadora, como es Rubrum, le da 5.1% de las preferencias al partido naranja, también muy lejos del PAN (43.4%) y de Morena (34.7%).
Con la fotografía del momento reflejada en las encuestas y los resultados electorales recientes, a MC no se le ve como posible ganador para el proceso de 2027, aunque en el terreno electoral se pueden dar todo tipo de sorpresas.