Francisco Flores

Opinión. Anaya no contenderá en Querétaro para el 2027

Hasta el momento Ricardo no ha hecho ningún pronunciamiento

Foto: Facebook Ricardo Anaya Cortés

En la carrera por el 2027, encuestas como las de Massive Caller y Robrum, siguen colocando a Ricardo Anaya como el puntero de las preferencias para quedarse con la candidatura.

En ambas mediciones, Anaya tiene una amplia ventaja sobre el resto de los aspirantes que buscan quedarse con la candidatura del PAN.

En Querétaro, Anaya se formó políticamente con el exgobernador Francisco Garrido, de quien fue su secretario particular entres 2003 y 2009; también fue diputado local y presidente estatal del PAN.

Pero, además, en el ámbito nacional, ocupó la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro, la presidencia nacional del PAN, la candidatura presidencial de este partido en 2018 y ahora lo vemos como líder de su bancada en el Senado.

La trayectoria de Anaya le da para ser sin ninguna dificultad el candidato, respaldado en su compacto y poderoso grupo que ha formado y consolidado en Querétaro.

Pese a ello, puedo afirmar que en 2027, no veremos a Ricardo Anaya en la boleta electoral en la cual se elegirá gobernador. Además, actores cercanos al excandidato presidencial ya también lo dan por hecho. Y eso se confirmará pronto.

Hasta el momento Anaya no ha hecho ningún pronunciamiento sobre su descarte en la carrera por la gubernatura, pero no tarda en hacerlo. Con ello, podemos afirmar que ya son dos de los tres queretanos en el Senado que no jugarán en el 2027, pues recordemos que Guadalupe Murguía ya también está descartada.

Sin Anaya en la carrera del 2027, se configura una competencia más cerrada al interior del panismo, en donde hay dos punteros: el alcalde de Corregidora, Josué Chepe Guerrero -afín al gobernador Mauricio Kuri- y el edil de la capital, Felipe Fernando Macías, del grupo de los llamados anayistas. Eso sin descartar alguna posible sorpresa de Agustín Dorantes y con menos posibilidades se les ve a Luis Nava y Marco del Prete.

Anaya, en sus planes, seguirá siendo la voz más importante de Acción Nacional, como fuerza opositora en el Senado, tarea con la cual operará para ser nuevamente candidato presidencial en 2030.

Ricardo, junto con su grupo político en Querétaro, ya están en la tarea de operar políticamente a favor de Felifer para que se quede con la candidatura a gobernador.

Con esto el PAN supera en un inicio el posible escenario de la ruptura con el exgobernador Francisco Domínguez, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a la posibilidad de que Ricardo sea el candidato.

Te recomendamos