Fernando Islas

Oposición oportunista

A poco más de un año de que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el timón del Poder Ejecutivo Federal, los empates de la oposición no han cesado un solo día, diariamente buscan diferentes trincheras para atacar la administración que da continuidad al gobierno de la transformación, se inventan causas, se apropian de movimientos, se arriman a luchas que desconocen, que no comprenden y que en el fondo tampoco les importan. Hoy la oposición en términos de representación política está aniquilada, el pueblo les castigo con pocos, muy pocos curules en ambas cámaras y en 2027 se avecina nuevamente un voto de castigo que les quitaría bastiones en el norte del país y muy probablemente en el Bajío.

Agruparse para no desaparecer, por ello es que el siempre derrotado Claudio X. Gonzalez encumbra perfiles como el de Ricardo Salinas, cuyas ideas siempre han estado cercanas a las corrientes derechizadas, por no decir fascistas. Por supuesto las apuestas del ya mencionado no se limitan al dueño de las tiendas de pagos chiquitos y de la banca usurera, sino que aglutinan a reventadoras como la senadora Téllez, quien es experta en dar espectáculo y material para que los medios se den festín en cada una de sus intervenciones; otro de sus alfiles está en el ex actor de telenovelas Eduardo Verastegui, quien de un momento a otro convirtieron en actor político, al grado de que este presumía en redes sociales sus viajes en el ya extinto avión presidencial y su cercanía con figuras como la del ex presidente Enrique Peña Nieto, este personaje que pasó de los foros a los encuentros pro Trump, es un tipo insignificante en cuanto a su arrastre popular, pocas personas lo ubican como un referente político o ideológico, pero como cualquier opositor, se vuelve peligroso cuando cuenta con financiamiento suficiente para seguir vigente, otro de los consentidos sería Enrique de la Madrid, quien no tiene mayores cartas que ser uno de los hijos del ex mandatario que nos introdujo en la voracidad del neo liberalismo. Por supuesto en esta lista no podemos excluir a la actual alcaldesa de la Cuauhtémoc en la Ciudad de México, figura política cuya estrecha relación con Alejandro "Vandalito" Moreno y el priismo de Atlacomulco le valió para que le fuera otorgada la candidatura de la desinflada coalición Fuerza y Corazón por México, actualmente Rojo de La Vega ha encontrado en las redes sociales su principal espacio de trabajo, sus gobernados la señalan como una funcionaria de Tik Tok, alejada de las problemáticas sociales que aquejan el día a día de la población y centrada en hacer creces sus números digitales, de forma estratégica realiza colaboraciones con otros "influencers" con la finalidad de alcanzar un público joven.

Estos nombres son solo algunos de los que las cúpulas empresariales que se han visto afectadas por las políticas de transparencia de la 4T están impulsando, en el interior de la República se multiplica este número, esta promoción se enfoca en resaltar las cualidades de los perfiles apoyados, vender la idea de que son empresarios, académicos y hasta filantropos, pero en términos reales no cuentan con un proyecto de nación serio que sea atractivo para el electorado, en especial para las juventudes. Justo en este sector de la sociedad es donde el gobierno de México debe realizar mayor trabajo informativo y de política pública, por ningún motivo se puede caer en la comodidad del poder y pensar que no hay nada que mejorar, la deudas heredadas por mas de tres décadas de periodo neoliberal no se van a saldar en un sexenio, ni en dos, pero tienen que ser atendidas con seriedad y de forma puntual, buscar la raíz del conflicto es el paso más importante para la reconstrucción del tejido social y la construcción de un presente y futuro más alentador para las infancias y las y los jóvenes, tal y como se ha buscado hacer desde el período de Andrés Manuel López Obrador.

Este 15 de noviembre con seguridad veremos en las calles a jóvenes con causas justas que aún siguen pendientes, pero es un hecho que los carroñeros de siempre se están frotando las manos para apropiarse mediáticamente de esta movilización e imponer su narrativa por encima de las demandas orgánicas del movimiento de una generación que al igual que muchas en el pasado, tiene peticiones que deben ser observadas y atendidas.

Tiempo al tiempo, la oposición está desgastada pero con vida, son parásitos qué se alimentarán hasta el último momento de causas que no son suyas, su apetito por continuar figurando no sabe de distinciones, ayer fue Manzo, hoy la generación Z y mañana encontrarán otra coyuntura para seguir vigentes en la nota diaria, en fin, no tienen agenda propia y menos un proyecto que presentarles a sus militantes y menos a la ciudadanía en general.

Exdiputado de Morena

Te recomendamos