El Huracán Otis pasará a la historia como uno de los desastres naturales con mayor cantidad de daños en la historia reciente de México, y ante este escenario de crisis, la oposición al Presidente se ha dado a la tarea de desinformar a toda costa, los medios de comunicación aliados de los que hoy desean regresar al poder le han apostado a la creación de contenido amarillista, lleno de dolo y con el fin de lucrar con la desgracia que viven miles de personas damnificadas. Pareciera que la estrategia del Frente Amplio es abandonar el plan por posicionar a Xóchitl Gálvez como una candidata competitiva y echar toda la carne al asador para descarrilar a Morena, vía ataques por lo sucedido en Acapulco. No cabe duda que la moral está tan baja entre tricolores y blanquiazules que su apuesta más fuerte es la denostación a un mandatario que está por concluir su sexenio, en lugar de trabajar un proyecto de gobierno que sea atractivo al electorado.

Mientras la clase política tradicional nada entre su veneno, el plan de AMLO para Acapulco es interesante y prometedor para uno de los destinos turísticos más importantes del país. De entrada el monto de inversión es de 61 mil 313 millones de pesos, se prevé adelantar 2 meses de pago de los programas de Bienestar, el aumento al doble de las becas que se otorgan en esta entidad y la entrega de 20 mil créditos a la palabra por 25 mil pesos, sin intereses. Por su parte la CFE no da tregua en cuanto a los esfuerzos por reconectar el suministro de electricidad al 100%, a la par Andrés Manuel dio la indicación de no cobrar el servicio de luz hasta el mes de febrero próximo, esta exención de pago también abarcará el ámbito fiscal y será hasta después del primer bimestre de 2024 que los habitantes de la zona afectada pagarán impuestos nuevamente.

El trabajo de miles de servidores de la nación que han realizado una labor titánica en cuanto al censo de daños en casa habitación, fue fundamental para definir la estrategia de apoyo, esta va a constar de pagos de 8 mil pesos para limpieza y mantenimiento a todos los hogares afectados, se otorgarán de 35 mil hasta 60 mil pesos a las viviendas que necesiten remodelación para ser habitadas y también tendrán una prórroga de seis meses al pago de Infonavit, Seguro Social y Fovissste. Contrario a lo que han pregonado algunos periodistas, la clase empresarial se encuentra entre los sectores que contempla el Plan AMLO para Acapulco, por ello es que Nacional Financiera tiene previsto dar créditos sin intereses a pequeñas y medianas empresas, así como el apoyo de Hacienda para los 377 hoteles de la zona.

Estas y otras acciones son parte de la estrategia para restaurar la normalidad en Guerrero, el esfuerzo de la clase política debe centrarse en la gente y cómo sumar para que este trago amargo pase lo más rápido posible, por ello es importante no confiarnos de las versiones de aquellos integrantes del antiguo régimen, su ética es nula, su ambición vulgar y su voluntad de servicio es una mentira. El compromiso de Andrés Manuel con el pueblo es inquebrantable, cerremos filas con él.

Google News