La lucha por la dignidad, es una de esas batallas que vale la pena librar aunque el panorama no sea el más esperanzador, el defender nuestros derechos es lo que le da fortaleza a los cimientos que soportan una sociedad cuya finalidad es mejorar sus condiciones de vida y que a la par se ha convencido de abandonar la maldita losa que representa la resignación.
La comunidad de Maconí lleva bastante tiempo defendiendo su derecho al agua, por parte del gobierno sólo ha encontrado promesas vacías y evasivas ante sus justas demandas. Al día de hoy, este poblado al igual que muchos más de la Sierra y el semidesierto queretano viven una situación crítica en cuanto al vital líquido se refiere, por ello es que desde los corazones del “Otro Querétaro” se está llevando a cabo la “Marcha por el Agua”, movilización que con seguridad será parte de la historia de nuestra entidad, ya que inició el pasado viernes 20 de octubre en punto de las 5:30 horas y va a concluir el próximo martes en Plaza de Armas, pasadas las 14:00 horas y tiene como objetivo visibilizar y exigir el respeto al derecho humano al agua de comunidades como Las Mesas, La Lagunita, La Laja, La Esperanza y muchas otras que se irán uniendo a la movilización conforme esta vaya avanzando.
Parte del pliego petitorio incluye los siguientes puntos:
1. Que cumplan con nuestro derecho humano al agua.
2. Que el dinero que obtienen por lucrar con nuestra agua, regrese a nuestras comunidades y nos hagan caminos dignos, porque la movilidad también es una necesidad urgente.
3. Que dejen de criminalizar a la comunidad de Maconí y a todos los pueblos de Querétaro que defienden su agua.
4. Que cierren las carpetas de investigación con las que están acosando a los defensores del agua y que pongan en libertad a los de Escolásticas que tienen encarcelados por defender sus manantiales.
Desafortunadamente la estrategia de la administración estatal ha sido declarar que se está politizando el tema del agua por parte del senador Gilberto Herrera, en lugar de dar atención pronta y oportuna a las necesidades de cientos de queretanos que sólo han obtenido la ingratitud del olvido por parte del gobernador, mientras que el Dr. Herrera no sólo ha visibilizado a nivel nacional la dura problemática que se vive en las zonas de mayor marginación de Querétaro, sino que congruente con sus palabras se ha sumado desde su inicio a esta marcha que insisto, ya es parte de la historia de nuestra entidad.
Todo esto sucede mientras el gobernador tiene a su alcance el vital líquido con sólo girar una llave, ¿acaso su indolencia e indiferencia puede más que las demandas del pueblo? Su equipo de trabajo no le reporta que la ciudadanía con la cual se comprometió hoy exige que se escuchen y atiendan sus necesidades, ¿ese es el gobierno que está “contigo” o contra ti?
Estas, junto con otras facturas serán cobradas el próximo año, la demagogia será insuficiente para la clase política blanquiazul que buscará mantener uno de los pocos bastiones que aún tienen a nivel nacional, mientras aquellos que acompañan la lucha con palabras, acciones y corazón se consolidan como la verdadera esperanza de un cambio en Querétaro.
Mientras tanto, todas y todos, ¡a la marcha por el agua!