El ambiente político en nuestra entidad es un río revuelto y ante este escenario hay grupos que obtienen ganancia, parte de esta marea es originada desde las entrañas de la Casa de la Corregidora donde la política interna y externa se ha hecho desde forma poco calculada, por ejemplo, hace unos días el gobernador, en su delirio de ser el encargado de designar el candidato a la gubernatura 2027 por partido acción nacional, se dió a la tarea de reunir a su "garnachas" para recortar la lista de suspirantes, sin embargo este acto de descarte no fue tomado de forma positiva por los involucrados, en las esferas de la militancia se comenta que el único involucrados que acató la decisión de Mauricio Kuri fue su secretario particular y presidente municipal de Corregidora, Josúe Guerrero, quien desde un principio tuvo la claridad que su papel era únicamente para engrosar la baraja de perfiles y que en caso de una coincidencia estuviera preparado para asumir el encargo, la realidad de Guerrero es que su persona es la de mayor cercanía con el mandatario, pero es un representante poco apreciado por sus gobernados y con un carisma que no contagia ánimos a una fiesta de solo una persona. Por su parte el resto de los candidateables escucharon atentos lo que decía el gobernador, pero en su interior empezaban a planificar cuál será su siguiente paso, por ejemplo, la tercia panchista es el que mayor posibilidad tiene, por un lado está Marco Antonio del Prete quien tiene el respaldo del sector empresarial, por ser un funcionario generoso con este gremio y ayudarles queríendo o no a nutrir su patrimonio, su cercanía con la gente es nula, su estrategia de marketing ha sido pésima y su actitud le impide penetrar en los ánimos de un posible electorado, el otro PanchoBoy es Agustín Dorantes, quien de todos es el que mayor estabilidad tendría de aquí a 2030 debido a que ocupa un escaño en el Senado de la República, su cercanía con el ex gobernador es notoria, él no existe sin Pancho y por lo tanto sabe que debe de alinearon a los designios del ahora empresario inmobiliario, su gasto en promoción ha sido de los más elevados, bien podemos encontrar espectaculares de él con su familia, caricaturas haciendo referencia a su persona y hasta lonas en las fachadas de casas donde se lee la frase "este hogar es católico y está con Agustín Dorantes, vaya terror, por último se encuentra Luis Bernardo Nava quien le debe estar vigente a las declaraciones hechas por Pancho Domínguez, quien lo cataloga como el mas panista de los aspirantes, sin embargo los ánimos populares se encuentran distantes de este personaje, debido a su opaca gestión al frente del municipio de Querétaro, sin embargo tiene un punto a favor y este es que su candidatura podría ser un punto de encuentro entre los diferentes grupos del PAN. Aislado, solo y con el respaldo de Ricardo Anaya se encuentra Felipe Fernando Macías quien es plenamente identificado con el senador y ex prófugo y con el hoy desaparecido Marcos Aguilar, el actual edil de Querétaro no deja pasar oportunidad alguna para decir a quien se le cruce que es Kurista y que su lealtad está con el gobernador, expresión que ni el propio Kuri le cree, pero bueno, Felifer sabe que el arte de la política es comer pinole y no hacer gestos.
Como pueden ver el escenario para acción nacional no está sencillo, no solamente tiene que sortear los negativos que arroja la administración actual, sino que se tiene que cuidar la espalda entre amigos y conocidos, ya que si las candidaturas, entre ellas la de gobernador no tienen contento a Francisco Domínguez, es muy posible que veamos a parte de sus Panchitos operando en contra de quien se quede con el encargo de impedir la llegada de morena al ejecutivo estatal.
Al parecer los apaga fuegos son una de las directrices del actual gobierno, después de la fallida reunión de Mauricio Kuri con Astrid Ortega, el principal operador del gabinete, Eric Gudiño decidió que lejos de recomponer la relación entre los involucrados, se daría a la tarea de enviciarla más, por ello es que ni tarde, ni perezoso, se propuso la misión de dividir el cabildo de Cadereyta y apostarle a la ingobernabilidad, por ello citó a los regidores de oposición en ese municipio y así mandarle boletín a los medios de comunicación para que en todos y cada uno de ellos apareciera una imagen de como es que supuestamente trabajan en favor de un municipio que gobierno del estado ha ignorado desde el primer día que Astrid asumió el cargo para el que fue electa democráticamente. Por cierto a estos representantes si les permitieron entrar con documentación y celular, ¿que diferencia de trato no lo creen?
Tiempo al tiempo, el vendaval que se avecina va a reacomodar al más cómodo. Vienen tiempos de movimientos y con ellos de cambio.
Exdiputado de Morena

