Opinión

Falta de Comunicación en la Femenil

29/07/2020 |07:38Victoria Hernández García |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Pese a que la actividad deportiva va retomando el camino a la normalidad en la rama varonil, la femenil aún se mantiene a la espera, esto ya que pese a que la Liga había informado que el inicio del torneo Femenil sería el 24 de julio, tiempo después se dio como fecha tentativa para el retorno de las chicas el 14 de Agosto.

Este anuncio no contó con ninguna explicación, sólo informaron el cambio pero no señalaron la cuasa, y aunque sí han sido existido algunos casos positivos en la Liga MX Femenil, la cantidad es menor en comparación con los de la Liga MX, que inició el fin de semana.

Lo que me pone a pensar aún  más en los motivos que la Liga adjudicará al retraso del comienzo del torneo femenil, si es que acaso da una explicación al respecto, ya que la comunicación de los clubes respecto a sus equipos femeniles es limitada y, en ocasiones, inexistente.

Esta falta de comunicación no es únicamente entre club, afición y medios, sino que en algunas ocasiones las jugadoras también han sufrido esta falta de intercambio comunicativo. Un ejemplo de esto se dio cuando, al cancelar el Clausura 2020  debido a la contingencia sanitaria, algunos equipos no fueron notificados con tiempo, por lo que algunas jugadoras ya se encontraban volando al lugar del encuentro. Es algo que si bien ya había mencionado antes, resulta realmente indignante, en especial debido a la delicada situación sanitaria que en aquel momento se vivía.

Algunas instituciones han mejorado su sistema de comunicación y han permitido conferencias de prensa de las jugadoras y del cuerpo técnico, pero esto es algo que pocos equipos mantienen, por lo que es necesario que así como se busca mejorar las condiciones en infraestructura, también debería dárseles la oportunidad de hablar, de decir cómo se sienten tras el partido, qué buscan mejorar, sus aciertos y desaciertos, tal y como lo hacen los varones.

La rama femenil aún tiene muchas diferencias en comparación con la varonil, por lo que  aún se debe buscar esa igualdad entre ligas, brindar las mismas condiciones de desarrollo, económicas y de comunicación, para abrir paso a una verdadera profesionalización que permita a las jugadoras desarrollar y demostrar su potencial sin preocupaciones externas.

No queda más que esperar al inicio de la temporada femenil para ver si realmente se tiene alguna explicación del retraso.

*Estudiante de Periodismo
Facebook: @VickyHG
Instagram: @vicky_hg00
Twitter: @VictoriaHG10

Te recomendamos