Opinión

Existe solución para el problema de movilidad en Querétaro

17/10/2016 |07:52Jaime Robledo |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

En nuestra ciudad cada vez se batalla más para trasladarse, diferentes acciones se han emprendido pero no se nota una verdadera mejora al problema de movilidad de nuestra ciudad. Cada día llegan más personas a establecerse y  aumentan la generación de viajes, haciendo más complejo el desplazamiento diario de todos los que habitamos en Querétaro, la pregunta que me surge es ¿Se podrá encontrar una solución buena, en un plazo razonable a un costo adecuado? Cada vez creo que estamos muy lejos de lograrlo.

En la toma de protesta de Francisco Domínguez, se mató a Red Q, pero el problema es que el transporte público, base de la movilidad, se dejó a la deriva y cada vez, más deteriorado es el servicio que se presta.

No es nada sencillo este asunto, inicialmente pusieron al frente del proyecto a la persona incorrecta, Alejandro Delgado Oscoy, no solo no logró avances, sino que retrocedió y creo un mayor nudo al querer imponer como presidente a Juan Barrios, que no cuenta con el apoyo de la mayoría de los concesionario del servicio, enredo demás el asunto.

Ahora con Luis Bernardo Nava al frente y Alejandro López Franco en el Instituto del Transporte, harán un nuevo intento, no sé si lo lograrán pero lo intentarán.

Su primer reto es mostrar cómo va a ser el servicio, construir la infraestructura de carril confinado, que inicie a operar la nueva empresa, que se tenga el software necesario para la administración de los pagos, cambio de camiones y continuar con todas las troncales, por eso mi inquietud que les alcance el presupuesto y les dé tiempo, ya que el año siguiente será muy político como antecedente del año 2018 en donde habrá elecciones y mucho se sacrifica por esto, así que daré el privilegio de la duda.

Este problema debe ser integral, las obras de Conexión Río recientemente puestas en servicio, no ha mostrado que vaya a proporcionar mejorar el flujo vehicular sobre Bernardo Quintana, pese a la gran inversión realizada. Este problema debe atacarse en diferentes aspectos, las bicicletas deben ayudar a reducir el tráfico de vehículos, pero el servicio que recién inició el alcalde capitalino, Marcos Aguilar, de transporte público no contribuye a bajar la circulación de automóviles, ya que el servicio está más dirigido a cumplir ofertas de campaña que a un proyecto integral de movilidad, puesto que los beneficiados ya se transportaban en transporte público.

En el Marqués, el día de ayer se llevó a cabo el plebiscito para saber si la población quiere o no que se concesione el servicio de recolección de la basura, alguien muy interesado en ver el resultado que obtenga Mario Calzada es sin duda Marcos Aguilar, ya que de resultar que la población no lo desea, entonces la decisión del edil capitalina queda en entredicho y en caso contrario se demuestra lo correcto de la decisión.

Quedo claro que el proyecto de volver pueblo mágico a Santa Rosa es solo una intención del Presidente de la capital, ya que no está en situación de aspirar a este distintivo, necesita mucho trabajo antes. También hay que considerar que el Gobierno Federal no cuenta con presupuesto para aumentar el número de pueblos mágicos   y además no se cuenta con el apoyo de Gobierno del Estado, como quedo de manifiesto con la declaración del Gobernador Francisco Domínguez que está impulsando a Amealco, así que la capital de las carnitas tendrá que esperar mejores tiempos.

El asunto del edil de Colón, Alejandro Ochoa que abusó de su puesto y se comportó incorrectamente, o sea, andaba de fiesta e hizo un numerito a agentes de la policía federal, no es menor y si no hubiera sido por la negociación de Gobierno del Estado, esto se pudo haber convertido en algo mayor, ojalá y esto sea un llamado meter en orden al Presidente Municipal que según dice, es muy afecto a esto de la fiesta.

Entre el PRI y el PAN solo quieren demostrar quien tiene más militantes corruptos, que si Javier Duarte, no que Guillermo Padres, pero las propuestas y los resultados, que es lo que pide el ciudadano donde queda, eso no importa, solo es decir que el otro es más corrupto, así como piden que participe a la sociedad.

Te recomendamos