Soledad, confusión, apego, miedo, rechazo, inseguridad, aislamiento. Son solo algunos ecos que deja en nuestro cuerpo y nuestra psique una relación con un narcisista.

Pues no solamente se destruye nuestra relación personal, también colapsan nuestras relaciones personales, deja heridas con nosotros complicadas de gestionar, el cerebro se desconecta y genera estrés postraumático, la persona vive en una agonía perpetua y reinventarse del vacío es aterrador.

Pasar página no basta, tenemos que cambiar el libro para volver a conectar con la vida y tener un lugar seguro sin vivir en peligro constante, tus niveles de cortisol, dopamina necesitan esa regulación.

Aquí tienes algunos pasos que pueden ayudarte a salir de una relación con un “N” de manera segura y efectiva:

Reconoce la dinámica narcisista: Asegúrate de que estás lidiando con un narcisista. Esto implica reconocer los patrones de manipulación, falta de empatía y búsqueda constante de atención que caracterizan a esta personalidad.

Busca apoyo: Habla con amigos, familiares o un terapeuta de confianza sobre tu situación. Compartir tus experiencias y sentimientos puede ser un paso importante para obtener apoyo emocional y claridad en tu decisión.

Establece límites: En la medida de lo posible, comienza a establecer límites claros con el “N”. Esto puede incluir decir “no” a sus demandas, dejar de ceder ante su manipulación y reforzar tu autonomía.

Planifica tu salida: Antes de tomar medidas concretas para dejar la relación, planifica cuidadosamente tu salida. Asegúrate de tener un lugar seguro al que puedas ir y recursos disponibles para mantenerte.

Guarda evidencia: Si sientes que podrías enfrentar amenazas o represalias por parte del narcisista, guarda registros de cualquier tipo de abuso verbal, mensajes amenazantes o comportamiento inapropiado. Estos registros pueden ser útiles en caso de que necesites protección legal.

No te enfrentes directamente: Evita confrontaciones directas o debates con el narcisista. Estos intentos suelen ser ineficaces y pueden llevarte a más conflictos y manipulación.

Reduce el contacto: Disminuye gradualmente el contacto con el narcisista en lugar de cortarlo abruptamente si eso te parece más seguro. Esto puede ayudarte a evitar reacciones explosivas o represalias.

Mantén el auto-cuidado: Durante este proceso es fundamental cuidar de tu bienestar emocional y físico. Ejercicio, alimentación saludable, meditación y tiempo para ti son importantes para fortalecerte.

Busca ayuda profesional: Considera la posibilidad de consultar a un terapeuta o consejero especializado en relaciones tóxicas o abuso emocional. Te pueden brindar orientación y apoyo específico para tu situación.

Recuerda tu valía: Los narcisistas a menudo socavan la autoestima de sus parejas. Trabaja en reconstruir tu confianza en ti mismo y recuerda que mereces una relación saludable y respetuosa.

Mantén la distancia: Una vez que hayas salido de la relación, mantén la distancia con el narcisista. Evita recaer en la relación, incluso si te hace promesas de cambio. Los narcisistas tienden a repetir patrones de comportamiento.

Recuerda que dejar una relación con un narcisista puede ser un proceso largo y difícil, pero es un paso importante hacia tu bienestar. Buscar apoyo de amigos, familiares y profesionales de la salud mental es fundamental para atravesar esta transición de manera segura y saludable.

Google News