Cruzar el cerco del control y la construcción de un narcisista parece no ser una tarea fácil y quienes han vivido la experiencia, incluso imposible.
Porque además el N suele construir una esfera estratégica para llenar sus huecos de atención y admiración constante, a diferencia de personas que pueden ser admiradas por su valor aportativo, estos manipulan para lograr lo que necesitan de su entorno.
Este es el proceso de esta construcción:
-Selección de víctimas y backup de admiradores
-Carisma y encanto superficial.
-Mienten y manipulan.
-Idealización seguida de devaluación.
-Control, generan dependencia emocional.
-Descarte o falta de interés hacia las personas “que ya no les sirven”, son generadores de relaciones intermitentes y volátiles.
-Monetizan las amistades, el N buscara de diferentes formas servirse de sus allegados y cuando no les sirvan los descartará de su entorno, desaparecen.
-Incapacidad de mantener relaciones profundas y auténticas, es tanto su enfoque sobre sus metas y sobre sí mismos que no tienen empatía por los demás.
Algo que quiero señalar y que es muy importante es que algunas personas pueden tener un rasgo narcisista, que no todos ellos son iguales y que las formas en las que pueden mantener sus redes varían de una persona a otra, no todos ellos son necesariamente dañinos o destructivos en sus relaciones. Sin embargo, sí es fundamental conocer las dinámicas narcisistas en las relaciones para protegerse de posibles manipulaciones y abusos.
Muy constantemente recurren a mí personas que presentan “trauma por un narcisista”, aunque este término no está oficialmente señalado en el manual de diagnóstico, como el DSM-5, describe una experiencia real, les describo algunas formas en las que las relaciones con un narcisista pueden causar el trauma.
1.- Manipulación y abuso emocional: utilizan técnicas como el chantaje emocional, críticas constantes, desprecio y valorización.
2.- Ciclos de idealización y devaluación, te harán sentir especial pero cuando ya seas servible te devaluarán.
3.- Gaslighting: a menudo niegan los hechos o realidades y hacen que su entorno se cuestionen su propia percepción de la realidad, esto causa confusión y ansiedad en la víctima.
4.- Aislamiento social: intentan aislar a su víctima de sus amigos y familia, por medio de críticas o cizaña, lo que dejan a la víctima aislada y vulnerable a su influencia
5.- Vulnerabilidad emocional, es tanta confusión la relación con un N. que te deja agotada mentalmente y vulnerable a cualquier situación.
6.- Trauma de abandono, los N. te descartan de forma cruel e insensible
El trauma por un narcisista puede tener efectos duraderos en la salud mental de la persona afectada. Pueden experimentar síntomas de estrés postraumático, como flashbacks, pesadillas, ansiedad, depresión y dificultades para confiar en otras personas en el futuro.
¿Te gustaría saber cómo poder salir del círculo de un narcisista? No te pierdas nuestro próximo número, aquí en La vida en el espejo.
Si has pasado por una situación con un narcisista me gustaría conocer tu historia, puedes escribirme a mi correo: esmeralda.neresis@gmail.com
*Artista visual, escritora y terapeut